Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno destaca la necesidad de la "sensatez andaluza" para España durante el tributo a Blas Infante.

Moreno destaca la necesidad de la

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho un llamado contundente este lunes, señalando que España necesita la "sensatez, seguridad y sentido común" que emana de Andalucía. Destacó que esta comunidad, libre de complejos, no aceptará más que un reconocimiento equitativo que no privilegie a algunos territorios sobre otros. "Andalucía representa la estabilidad que el país necesita en tiempos de crisis, frente a la corrupción y la violencia que amenazan nuestras raíces", afirmó.

Moreno enfatizó la vitalidad de conferir un trato equitativo a los andaluces, argumentando que todos los ciudadanos que comparten el proyecto común de España deben gozar de iguales derechos y oportunidades. Subrayó que la igualdad es esencial para fomentar una comunidad más unida y justa.

El mandatario se expresó en un acto conmemorativo por el 140 aniversario de Blas Infante, celebrado en la Plaza de España de Casares, su localidad natal. En este evento, también estuvieron presentes Jesús Aguirre, presidente del Parlamento andaluz, y diversos portavoces de grupos políticos, aunque lamentablemente ninguna representación de Vox tuvo lugar.

Juanma Moreno calificó como un "acierto" la elección de Casares como sede del acto, que solía realizarse en Sevilla, destacando la inauguración de la ampliación de la casa natal de Infante, un símbolo de la identidad andaluza y su historia.

La celebración se entrelaza con lo institucional y lo poblacional, destacó Moreno, quien afirmó que Casares representa una manera única de percibir Andalucía. Hizo hincapié en la gentileza y el compromiso que caracterizan a los andaluces, esa calidez que debe guiar sus esfuerzos por la comunidad.

Moreno reflexionó sobre la enseñanza de Blas Infante, que promovía una visión solidaria y comprometida de Andalucía, instando a un modelo que contemple la responsabilidad hacia el progreso social, marcando un contraste con las divisiones que a menudo se perciben en el panorama político nacional.

El presidente mostró su orgullo por el legado de Blas Infante, destacando el impacto perdurable que el andalucismo ha dejado en la ética de la región. Esta tradición es un constante recordatorio del espíritu combativo que todos los andaluces deben emular para construir un futuro más equitativo y próspero.

“Buscamos un sistema que sea más justo, más consciente y, sobre todo, más feliz”, enfatizó, añadiendo que este objetivo debe ser impulsado sin sectarismos ni divisiones. Apuntó que a menudo se escucha como ruido distante la tensión y escándalos provenientes de la política en Madrid, que pueden distraer de los verdaderos desafíos que enfrenta Andalucía.

Moreno concluyó asegurando que a pesar de las dificultades, Andalucía sigue siendo un bastión de sensatez y estabilidad, ofreciendo la tranquilidad que España necesita en sus momentos más críticos. La comunidad es un ejemplo de que, con esfuerzo compartido, es posible alcanzar el desarrollo y el bienestar que merecen todos sus ciudadanos.

Para Juanma Moreno, el progreso de Andalucía depende no solo de decisiones políticas, sino de un anhelo colectivo de crecimiento. Resaltó que la comunidad es la tercera economía de España, subrayando la importancia de que todos los andaluces se unan en un esfuerzo común por consolidar su posición y futuro dentro del país y Europa.