Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Moreno exige al Ministerio del Interior un reporte urgente sobre la filtración de sus datos personales.

Moreno exige al Ministerio del Interior un reporte urgente sobre la filtración de sus datos personales.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, se ha mostrado sereno tras la reciente filtración de sus datos personales, que han sido objeto de un ataque cibernético. Sin embargo, ha solicitado que en el menor tiempo posible las fuerzas de seguridad del Estado o el Ministerio del Interior le proporcionen un informe que detalle la información que ha sido extraída.

Durante una visita a Baeza (Jaén), Moreno reveló a los medios que se enteró de la situación a través de un periódico, y lamentó no haber recibido aún ninguna notificación oficial por parte de la Policía Nacional ni de otras autoridades competentes.

El presidente ha expresado sus inquietudes sobre la naturaleza de los datos comprometidos, incluyendo la posibilidad de que se hayan expuesto datos sensibles como su DNI, número de teléfono u otros que pudieran poner en riesgo su seguridad personal. “Estamos muy atentos a lo que se haya podido llevar”, afirmó.

Moreno aseguró que una vez obtenga más detalles sobre la filtración, implementará cambios en la seguridad de su información personal. En tono más personal, comentó su deseo de que su número de teléfono, que ha utilizado durante 22 años, no se haya visto comprometido.

El presidente hizo énfasis en la necesidad de una respuesta rápida por parte de las autoridades responsables, instando al Ministerio del Interior y a las fuerzas de seguridad a que compartan un informe sobre la situación lo antes posible.

Además, aprovechó la ocasión para advertir al público sobre el creciente riesgo que implica la exposición de datos personales, reiterando que cada vez son más frecuentes los casos de robo de información a través de medios digitales, lo que puede acarrear serias implicaciones para la seguridad y la intimidad de los ciudadanos.

Este incidente se suma a una serie de filtraciones que han afectado a otros líderes políticos, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como la presidenta de Extremadura, María Guardiola, lo que pone de relieve la vulnerabilidad de los datos en la era digital.