
El presidente del comité de empresa de Navantia en Puerto Real, Arturo Martínez, ha celebrado la adjudicación de un nuevo contrato que permitirá a la compañía diseñar y construir dos Buques de Acción Marítima (BAM). Según Martínez, este anuncio representa una clara señal de que el astillero está recuperando su papel fundamental en el sector de la construcción naval.
En un comunicado enviado a los medios, el dirigente del comité ha enfatizado que la reactivación de esta actividad era una reivindicación constante por parte de los trabajadores del astillero de Puerto Real.
Después de que el Consejo de Ministros aprobara el inicio del expediente de contratación, Martínez ha resaltado la necesidad de abordar varios desafíos, como la falta de mantenimiento, la carencia de inversiones y la escasez de empleo que ha afectado a esta instalación en los últimos años. También ha subrayado la importancia de preparar el astillero para afrontar las importantes demandas estratégicas del futuro en el ámbito de la construcción naval y de la Armada Española.
Navantia ha anunciado que el nuevo contrato tiene un coste de 716 millones de euros y generará cerca de cuatro millones de horas de empleo. Esta actividad se traducirá en aproximadamente 2,000 puestos de trabajo al año, sumando empleos directos, indirectos e inducidos por el efecto de la actividad económica en la zona.
Una vez que se firme el contrato, comenzarán los trabajos de ingeniería, con la producción programada para el primer semestre de 2027.
La construcción de los nuevos BAM se desarrollará en los astilleros de Puerto Real, que están equipados con alta tecnología y automatización. De hecho, parte del proceso tendrá lugar en un taller de bloques planos, que actualmente está finalizando la instalación de una línea automatizada de última generación. Esta línea comenzará a operar para el programa Fleet Solid Support (FSS) del Reino Unido.
Los nuevos Buques de Acción Marítima estarán dotados de un sistema de combate renovado, la última versión del Sistema Integral de Control de Plataforma (SICP), así como mejoras en los sistemas de comunicaciones y navegación. Además, incluirán sofisticados sistemas de ciberseguridad, integración para vehículos no tripulados, espacios de trabajo mejorados y áreas médicas, además de una mayor capacidad para alojar a la tripulación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.