Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Planas pide cumplimiento de competencias para sancionar los regadíos ilegales.

Planas pide cumplimiento de competencias para sancionar los regadíos ilegales.

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hablado acerca de la necesidad de que cada administración cumpla con sus competencias para sancionar o cerrar los regadíos ilegales en el espacio natural de Doñana. Planas ha asegurado en una entrevista en TVE recogida por Europa Press que, en relación con los regadíos ilegales, “habrá que hacer lo que corresponda, sanciones, cierre o lo que sea”, porque nadie está por encima de la ley.

Cuando se le ha preguntado por quién debe asegurarse de que se cumpla esa ley, Planas ha afirmado que cada uno cumpla con sus responsabilidades. En palabras del ministro: “El Gobierno de España, evidentemente, el Seprona ha estado actuando y también la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y lo debería hacer, sin duda, el Gobierno andaluz dentro de sus competencias”.

El ministro ha insistido en que “el que renuncia al cumplimiento de la ley se sitúa fuera de ella”, y ha mostrado su confianza en que la Junta “proteja también la legalidad”. Por otro lado, ha pedido al Gobierno andaluz que “pensárselo dos veces” y “retirar el plan” que supone “una puesta en riesgo de la reputación de agricultores y ganaderos”.

Por su parte, Planas ha lamentado las críticas que ha recibido la Comisión Europea por parte del grupo popular. Según él, es algo “nunca visto” y ha afirmado que “desde luego ignorancia del funcionamiento de la comisión, pero mala fe también y, sobre todo, una estrategia política que muestra a un PP que no tiene absolutamente ningún rumbo, ni sobre este tema ni sobre los demás”.

Finalmente, el ministro ha hablado acerca de las acusaciones por parte del Gobierno andaluz que involucraban al hijo de Planas con el informe de la comisión sobre Doñana. En este sentido, ha afirmado que es “absolutamente lamentable” porque hay que mantener el respeto y la verdad. Además, ha recalcado que su hijo es “funcionario europeo por oposición desde hace ocho años” y “nada tiene que ver con el expediente de Doñana”.