Por Andalucía apuesta por colegios como "refugios climáticos" contra la decisión de dejar salir a los estudiantes antes debido al calor.

El grupo parlamentario Por Andalucía ha criticado la estrategia del Gobierno del PP-A de permitir a los estudiantes salir de clase a partir de las 12 del medio día en días de calor extremo. La portavoz adjunta Esperanza Gómez ha afirmado que esta decisión es una ocurrencia y ha defendido la idea de que los colegios deberían ser considerados refugios climáticos para los alumnos frente a las altas temperaturas.
Desde la Junta de Andalucía se ha remitido a los centros docentes una actualización del protocolo de actuación en situaciones como las olas de calor, que establece pautas comunes de acción ante estas situaciones en el ámbito educativo e incluye recursos formativos para los docentes, así como su integración en el Plan de Autoprotección. Los centros por su parte, podrán flexibilizar el horario de clases en situaciones excepcionales como la alerta naranja o roja por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Esperanza Gómez ha criticado que, a día de hoy, no llega al 7% el número de centros educativos públicos con climatización adecuada en la región, pese a que se aprobó la Ley Bioclimatización años atrás. Además, ha mostrado su indignación ante la última ocurrencia del Gobierno andaluz, de decir que los estudiantes lleven gorra, agua y protector solar y que se vayan a casa si hace mucho calor a las 12 del medio día.
Gómez ha manifestado que los colegios deberían ser considerados refugios climáticos, estar bien adaptados con sombras y dotados de infraestructuras para que los niños puedan estar más tiempo del necesario incluso en los centros, teniendo en cuenta que hay muchas personas que en sus casas no tienen aire acondicionado o que, si lo tienen, no pueden permitirse su uso debido a las elevadas facturas de luz.
Esperanza Gómez ha sostenido que esta estrategia del PP-A ante el calor en las aulas es un ejemplo de que el Gobierno está envejeciendo mal de forma prematura y que está dejando de lado los problemas de los andaluces, actuando más en línea con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que en respuesta a las necesidades de los andaluces.
En otro orden de cosas, la también presidenta de Más País Andalucía se ha referido al problema de escasez de agua en la región y ha señalado que un episodio de sequía como el actual agrava la situación. Gómez ha remarcado que este problema afecta a sectores económicos como la agricultura, el turismo, la industria y la minería, así como a las familias en general, y ha criticado que el Gobierno andaluz sigue haciendo demagogia con el tema del agua y los regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana.
Gómez ha llamado a tomar muy en serio la situación y ha afirmado que los expertos alertan de que el problema de la escasez hídrica será algo cada vez más frecuente, por lo que es necesario replantearse la organización del ciclo de agua y adoptar medidas para el suministro de agua. En este sentido, ha criticado que el Gobierno de Juanma Moreno está haciendo muy poco en este ámbito más allá del anuncio 'fake' de la iniciativa de Doñana, en alusión a la proposición de ley registrada por PP-A y Vox para regularizar regadíos en la comarca del Condado de Huelva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.