PP-A conseguiría mayoría absoluta en Almería y Málaga en las elecciones del 28M y coalición con Vox en el resto de capitales, según GAD3.

Según una encuesta realizada por GAD-3 para la Forta y RTVE y difundida por Canal Sur, el Partido Popular (PP) sería la fuerza más votada en las elecciones municipales de las ocho capitales andaluzas. El partido alcanzaría la mayoría absoluta en Almería y Málaga, mientras que sumaría mayoría suficiente con Vox para gobernar en las otras seis capitales (Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla), así como en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.
En caso de confirmarse estos resultados, Andalucía experimentaría un importante cambio en su mapa municipal, ya que el PP tomaría el control de las ocho capitales, aproximadamente un año después de la mayoría absoluta de Juanma Moreno en las elecciones autonómicas. Actualmente, el PSOE gobierna cuatro capitales (Sevilla, Granada, Huelva y Jaén), mientras que el PP lidera los ayuntamientos de Málaga, Almería y Córdoba. Adelante Andalucía gobierna Cádiz de la mano de José María González 'Kichi', quien no concurre a la reelección tras ocho años como regidor.
El sondeo de GAD3 sugiere que el 'popular' Francisco de la Torre, que ostenta la Alcaldía desde el 2000, obtendría la mayoría absoluta en Málaga con 16 concejales, seguido del PSOE con 10, Con Andalucía (confluencia de Podemos e IU) con tres y Vox con dos. En Almería, la actual alcaldesa del partido 'popular', María del Mar Vázquez, revalidaría su cargo con 14 ediles, mientras que el PSOE obtendría siete, Vox cuatro y Con Andalucía dos.
En la capital andaluza, el 'popular' José Luis Sanz lograría entre 13 y 14 concejales y sumaría mayoría con Vox, que tendría tres ediles. Los 13 concejales que el sondeo atribuye al actual alcalde, el socialista Antonio Muñoz, no serían suficientes para mantener su cargo porque no sumaría mayoría con los dos concejales que obtendría Con Andalucía.
En Córdoba, el actual alcalde, José María Bellido (PP), se quedaría a las puertas de la mayoría absoluta con 14 concejales, pero sumaría con Vox, que lograría cuatro ediles. El PSOE tendría siete concejales, mientras que Vox y Con Andalucía tendrían cuatro cada uno.
En Granada, la 'popular' Marifrán Carazo obtendría entre 12 y 13 concejales y sumaría mayoría con Vox, que lograría cuatro ediles. Los nueve concejales que el sondeo otorga al actual alcalde, el socialista Francisco Cuenca, no serían suficientes para alcanzar la mayoría con el concejal que obtendría Granada Unida para la Gente y el que podría conseguir la candidatura de Podemos.
En Cádiz, el 'popular' Bruno García sería el sucesor de José María González 'Kichi' con entre 11 y 12 concejales y podría sumar en la horquilla más alta con Vox, que tendría dos ediles. El PSOE sería la tercera fuerza con entre seis y siete concejales, seguida de la candidatura heredera de 'Kichi', Adelante Izquierda Gaditana, que lograría seis, mientras que Podemos alcanzaría uno. Las fuerzas de izquierda sumarían mayoría si el PP no alcanza el mejor resultado que le asigna GAD3.
En Huelva, la 'popular' Pilar Miranda sería la más votada con 12 concejales y sumaría mayoría con los dos o tres concejales que el sondeo asigna a Vox. El actual alcalde, el socialista Gabriel Cruz --quien gobierna con mayoría absoluta--, se quedaría con entre 11 y 12 ediles, lo que no sería suficiente para sumar mayoría con el concejal que obtendría Con Andalucía.
En Jaén, el 'popular' José Agustín González obtendría 12 concejales y sumaría mayoría con Vox, que lograría dos ediles. El actual alcalde, el socialista Julio Millán, se quedaría con entre 10 y 11 ediles y no sumaría con los entre dos y tres concejales que alcanzaría Jaén Merece Más.
Finalmente, en Jerez de la Frontera (Cádiz), la popular María José García Pelayo volvería a la Alcaldía que ocupó entre 2003 y 2005 con entre 13 y 14 concejales, lo que le permitiría rozar la mayoría absoluta, la cual sumaría con los entre dos y tres que obtendría Vox. La actual alcaldesa, la socialista Mamen Sánchez, se quedaría con entre ocho y nueve ediles, Ganemos Jerez IU con dos y Podemos con entre cero y uno.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.