Un juez de la Audiencia Nacional ha decidido procesar a Yassine Kanjaa, presunto yihadista responsable de un ataque en Algeciras en enero pasado que resultó en la muerte de un sacristán y varios heridos. El magistrado ha imputado a Kanjaa por un delito de asesinato terrorista y otro de lesiones terroristas, los cuales podrían llevar a una condena de prisión permanente revisable. Además, el juez ha ordenado que se le mantenga en prisión provisional y se le impone una fianza de 100.000 euros para cubrir responsabilidades pecuniarias
En otra resolución, el juez también ha solicitado que se tome declaración indagatoria a Kanjaa en una fecha aún por determinar. Cabe destacar que el juez dio por concluida la instrucción en septiembre pasado y consideró que los hechos encajaban en delitos de terrorismo. Esta conclusión fue basada en diversos informes y declaraciones de testigos, así como en un informe pericial forense que indicaba que Kanjaa sufría de un trastorno psicótico en el momento del ataque.
En su resolución, el juez también mencionó un informe de EUROPOL que relacionaba el ataque de Kanjaa con otros actos terroristas cometidos en Europa contra iglesias y personas de religión cristiana. Según el informe, las organizaciones terroristas suelen incitar a atacar lugares de culto cristianos. El juez mencionó algunos de estos ataques para respaldar su argumento.
El auto del juez también destaca el proceso de radicalización de Kanjaa antes del ataque, evidenciado por sus conversaciones con su madre en Whatsapp y por el aumento exponencial de publicaciones en su perfil de Facebook durante el mes previo al atentado, la mayoría de las cuales tenían un tono radical. El juez señala que estas circunstancias indican que Kanjaa se encontraba en un proceso de radicalización acelerado y que había tomado la determinación de actuar.
El auto también menciona la participación de predicadores extremistas en las publicaciones de Kanjaa, destacando que algunos de ellos están relacionados con el Estado Islámico. Además, se destaca que un día antes del ataque, Kanjaa compartió una publicación en árabe en su perfil de Facebook que hacía referencias violentas y amenazantes.