
En Cádiz, este miércoles 25 de junio, se llevó a cabo una manifestación que atrajo a un gran número de participantes, según fuentes de los organizadores, mientras que la Subdelegación del Gobierno de la provincia reportó cifras mucho más bajas. La movilización, convocada por los sindicatos CGT y CTM, se centró en la lucha por un convenio laboral "digno" para los empleados de la industria auxiliar del metal.
A primera hora de la mañana, alrededor de las 10:00, los manifestantes comenzaron a agruparse en San Severiano y avanzaron por barrios tradicionales como Cerro del Moro. La marcha culminó en la sede de Femca, regresando posteriormente a través de las principales avenidas de la capital, lo que provocó las habituales alteraciones en el tráfico.
Antes de comenzar la manifestación, los líderes sindicales dirigieron unos comentarios a los medios de comunicación, en los que expresaron su rechazo al preacuerdo alcanzado el pasado domingo por UGT y la patronal, destacando que su sindicato no participa en las negociaciones pero reafirmando su compromiso de llevar las inquietudes de los trabajadores a la reunión programada para esa tarde en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales en Sevilla.
Juan Antonio Guerrero, secretario general de CGT, catalogó la movilización como un "éxito" tanto para su sindicato como para la clase trabajadora, y subrayó lo inaceptable que es una vigencia de convenio de nueve años, la cual calificó de engañosa para los trabajadores.
Desde la CTM, su representante Manuel Balber, criticó el acuerdo propuesto, advirtiendo que se trata de un retroceso en lugar de un avance. Pidió un convenio que realmente beneficie a los trabajadores de la Bahía de Cádiz, esperando que la reunión de la tarde conduzca a un acuerdo favorable que se cumpla en la práctica, e instó a la ministra de Hacienda a garantizar el respeto a los convenios establecidos.
Balber, utilizando un lenguaje contundente, hizo hincapié en la situación precaria en la que se encuentran los trabajadores, indicando que las condiciones laborales en empresas como Navantia y Dragados son inaceptables. "Exigimos un trabajo y un salario dignos, no queremos cárceles laborales", afirmó con determinación.
Este evento se enmarca en el contexto de una huelga indefinida que ya ha cumplido su tercer día en el sector de la industria auxiliar del metal. Hasta el momento, las protestas han conducido a la detención de al menos 12 personas durante los disturbios ocurridos en jornadas anteriores de paro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.