Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

PSOE-A reprocha a Moreno su ausencia ante la crisis de incendios estivales.

PSOE-A reprocha a Moreno su ausencia ante la crisis de incendios estivales.

En el contexto de una ola de incendios forestales que ha afectado a Andalucía y otras comunidades españolas, la vicesecretaria del PSOE-A, María Márquez, ha arremetido contra el presidente de la Junta, Juanma Moreno, del Partido Popular. Según Márquez, la inacción del mandatario, que se encuentra de vacaciones, muestra una falta de compromiso serio ante lo que califica como un “drama” nacional, en especial en áreas como Tarifa, en la provincia de Cádiz.

Durante una intervención en la Feria de Málaga, donde ofreció declaraciones a los medios, la portavoz socialista subrayó la gravedad de la situación. Destacó cómo los incendios han impactado diversas localidades en Cádiz, Sevilla y Huelva, así como el histórico templo de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Márquez enfatizó que estos eventos requieren atención inmediata y responsable.

La dirigente del PSOE-A también aprovechó la ocasión para hacer un reconocimiento a los valientes miembros del Infoca, quienes arriesgan sus vidas para combatir el fuego y proteger a la ciudadanía. Sin embargo, esta loable labor se ve mermada, según Márquez, por la falta de inversión del Gobierno andaluz en la prevención de incendios a lo largo del año.

Márquez denunció que Andalucía es la comunidad autónoma con menos gastos destinados a la prevención de incendios, afirmando que el Gobierno de Moreno dejó de usar hasta 240 millones de euros en 2024 que podían haberse destinado a proteger los montes de la región. Esta falta de acción, señala, ha contribuido a la magnitud de los incendios que ahora devastan la región.

Además, la portavoz cuestionó la ausencia del presidente en un momento tan crítico, resaltando que mientras miles de andaluces enfrentan la incertidumbre por el riesgo de evacuación de sus hogares, Moreno se encuentra lejos de las responsabilidades. En particular, se refirió a la situación preocupante de 2,000 residentes de Tarifa que han tenido que abandonar sus casas debido al avance de las llamas.

Márquez continuó su crítica movilizando directamente la atención hacia la representación del Gobierno en las labores de extinción. Puso en tela de juicio las apariciones públicas del consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, quien, dijo, parece tratar de reclamar protagonismo en lugar de rendir homenaje a los verdaderos héroes, los profesionales del Infoca.

Por último, la portavoz del PSOE-A instó al Gobierno andaluz a disminuir lo que considera “acciones superficiales”, como fotos y declaraciones, y a priorizar la mejora de los salarios y condiciones laborales de los trabajadores del Infoca. Según ella, estos profesionales merecen un reconocimiento tangible en vez de palabras vacías, pues son ellos quienes, en los momentos críticos, se convierten en la primera línea de defensa contra los incendios.

En una clara muestra de apoyo, la vicesecretaria socialista enfatizó la necesidad de escuchar las voces de estos valientes, quienes piden mejores condiciones laborales para poder desempeñar su labor de manera efectiva. Para concluir, Márquez reafirmó que la seguridad de los ciudadanos depende, en gran medida, de la capacidad y el bienestar de aquellos que luchan contra las llamas.