Rego se compromete a fortalecer la ley de infancia para incluir la voz de los menores, respaldando a casos como el de Juana Rivas: "Confío en su testimonio".

En un reciente anuncio, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha hecho hincapié en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Protección a la Infancia Frente a la Violencia (LOPIVI). Su objetivo es garantizar que se preste atención a la voz de los menores en casos complicados, como el de Daniel, el hijo de Juana Rivas, quien ha expresado su deseo de no regresar con su padre, señalado como agresor.
Durante una rueda de prensa desde el Ministerio, Rego afirmó: “Estamos comprometidos a modificar la LOPIVI para asegurar que se escuche la opinión de los niños. Este caso es un claro reflejo de que nuestra sociedad debe estar a la altura de los derechos de la infancia”. La ministra subrayó que el Gobierno ha estado trabajando en estas modificaciones de manera constante.
A pesar de que Rego señaló que la LOPIVI ya tiene mecanismos para involucrar a los menores, reafirmó su compromiso de seguir mejorando la legislación. “Es crítico que los niños tengan acceso a una justicia que considere su perspectiva. Lo que sucede en casos como este es inaceptable y doloroso. No podemos permitir que lleguemos a tales extremos”, agregó.
Antes de que se anunciara el aplazamiento en la entrega de Daniel a su padre, Rego describió el caso como “absolutamente doloroso” y destacó que el niño había manifestado públicamente su temor de regresar a Italia. “La voz del menor es clara, él tiene miedo”, afirmó la ministra tras su visita a Granada, donde se reunió con Daniel y su hermano mayor.
Rego también compartió que, en su encuentro, Daniel expresó directamente su angustia y su experiencia de malos tratos. “El relato de Daniel coincide con el de su hermano mayor. Creo en su testimonio”, destacó.
Por otro lado, la ministra criticó el hecho de que el menor se presentara en la Fiscalía de Granada el pasado viernes sin ser escuchado. Rego mencionó que el niño también había interpuesto una denuncia en la Guardia Civil y había permanecido nueve horas en espera en el juzgado. “No es justo que no se haya tenido en cuenta su denuncia, y es lamentable que hayamos llegado a esta situación”, concluyó con firmeza.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.