Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Renfe implementa un plan con 320 autobuses por obras del Adif y modifica horarios del Alvia entre Algeciras y Madrid.

Renfe implementa un plan con 320 autobuses por obras del Adif y modifica horarios del Alvia entre Algeciras y Madrid.

El 6 de julio, Renfe ha informado a sus usuarios sobre la implementación de un plan de transporte alternativo debido a obras que llevará a cabo el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) desde el 14 hasta el 29 de julio. Este plan incluye la operación de 320 autobuses destinados a facilitar la movilidad de quienes viajan entre Algeciras y otras localidades importantes.

Durante el periodo de interrupción del servicio ferroviario, todos los pasajeros que utilicen los trenes Alvia entre Algeciras y Madrid deberán realizar un transbordo por carretera entre Algeciras y la estación de Antequera Santa Ana, así como en las paradas intermedias de ambos sentidos. Para cubrir este trayecto, Renfe ha dispuesto un total de 128 autobuses, tal como se detalla en su comunicado oficial.

Los trenes Media Distancia que cubren la ruta Algeciras-Antequera AV también verán alterado su recorrido. Los pasajeros deberán realizar el trayecto entre Ronda y Antequera AV por carretera, apoyándose en un total de 192 autobuses que garantizarán el servicio en esta transacción.

Para aquellos viajeros que se desplacen desde o hacia localidades como Setenil y Bobadilla, la compañía ha establecido que el trayecto se realizará en taxi. Es importante mencionar que durante los traslados por carretera, no se permitirá el transporte de bicicletas ni la presencia de animales de compañía, según las indicaciones de Renfe.

Las obras responsables de esta modificación del servicio son parte de una renovación de vías y adecuaciones de la infraestructura, que incluyen también la adaptación del gálibo de pasos superiores a lo largo de 43 kilómetros en el tramo que conecta Bobadilla con Ronda.

Renfe ha reforzado sus canales de comunicación para informar a los viajeros sobre este servicio alternativo, utilizando SMS personalizados, anuncios en trenes y estaciones, así como mensajes en la plataforma de venta online y en su aplicación oficial.

Los pasajeros pueden acceder a información sobre horarios y detalles del servicio de autobuses alternativo visitando la página web de Renfe en 'www.renfe.com'.

A partir del 30 de julio, también se efectuarán cambios en los horarios del Alvia Madrid-Algeciras, provocados por limitaciones de velocidad impuestas por Adif en ciertos tramos del trayecto. Esta medida es necesaria para cumplir con la normativa de seguridad vigente y no permitirá mantener los tiempos de viaje actuales.

Según Renfe, estos ajustes se implementan con el fin de alinear los horarios con los tiempos de recorrido verdaderos, que están determinados por el estado actual de la infraestructura. Se trata de una medida transitoria destinada a cuidar la seguridad de los viajeros mientras se llevan a cabo las mejoras necesarias.

Estos cambios implican mayor tiempo de viaje y variaciones en los horarios de paso por estaciones intermedias, tales como San Roque (Cádiz) y Ronda (Málaga).

Como resultado, el tren Alvia Madrid-Algeciras que actualmente sale a las 8:05 horas y llega a las 13:37 horas, comenzará a salir en los mismos horarios, pero su llegada será a las 13:57 horas a partir del 30 de julio, lo que implica un retraso de 20 minutos. Por otro lado, el tren que parte a las 15:52 horas ajustará su salida a las 15:25 horas, manteniendo la llegada a las 21:20 horas, con un incremento de la duración del viaje de 27 minutos.

Los nuevos horarios están disponibles para consulta, y los billetes pueden adquirirse a través de los canales de venta habituales, incluyendo 'www.renfe.com', la aplicación móvil oficial, taquillas y el número de atención al cliente 912 320 320.