
La vía que conecta Ronda con San Pedro Alcántara en Marbella ha vuelto a funcionar con normalidad desde este viernes, tras completar la segunda fase de una importante obra de reparación. Esta intervención se llevó a cabo debido a los serios daños ocasionados por las intensas lluvias que arrasaron la carretera, dejando un panorama desolador con rocas que pesaban hasta 500 toneladas bloqueando el paso.
Rocío Díaz, la consejera responsable de Fomento y Vivienda, estuvo presente en la reapertura de la carretera, que ha requerido una inversión de cinco millones de euros. Aunque la vía había comenzado a abrirse de manera parcial el 14 de julio con un carril regulado por semáforos, fue la culminación de estas obras la que permitió su total funcionalidad, gracias al esfuerzo de más de 50 trabajadores que laboraron arduamente en la zona.
Díaz destacó la colaboración de todos los involucrados en el proceso de restauración, resaltando la “lealtad institucional” mostrada por los alcaldes de la Serranía de Ronda. La consejera también subrayó la relevancia que esta carretera tiene para la economía y la vida social de la región, enfatizando que desde el primer momento, la Junta de Andalucía se mostró consciente de la necesidad urgente de reabrirla.
La consejera remarcó que la solución a los problemas técnicos presentados fue compleja, pero que el gobierno de Juanma Moreno se comprometió a enfrentar los retos de forma decidida. “No nos podemos permitir dejar los problemas sin resolver; por eso tomamos decisiones, aunque sean complicadas”, afirmó, reconociendo el arduo camino tenido que recorrer para llegar a esta reapertura.
La importancia de esta vía fue tal que no se escatimó en recursos para su recuperación. Díaz indicó que el presupuesto final superó al inicialmente previsto, confirmando la cifra total de la inversión en cinco millones de euros, un reflejo del compromiso del gobierno en asegurar la seguridad y estabilidad de la carretera.
Durante el proceso, un grupo de especialistas trabajó incansablemente incluso en jornadas nocturnas, lo que permitió que la carretera se reabriese semanas antes de lo anticipado. “Este despliegue y la coordinación de todos los equipos técnicos han hecho posible que hoy podamos celebrar esta reapertura total”, aseguró la consejera.
La segunda fase de las obras se enfocó en optimizar la estabilidad de la ladera, implementando un sistema de sostenimiento más robusto y reforzando la pared de hormigón existente. Esto implicó una técnica de bulonado más profunda que refuerza las medidas de contención previamente instauradas en la primera fase de las obras.
Las obras comenzaron en marzo y se establecieron habilitaciones para asegurar la estabilidad del talud, removiendo rocas inestables mediante maquinaria pesada y técnicas manuales especializadas, además de realizar voladuras controladas cuando fue necesario.
Adicionalmente, se colocaron membranas de contención y pantallas dinámicas. En semanas recientes, se llevó a cabo la demolición y posterior reconstrucción del tablero del viaducto que había resultado afectado por las inclemencias del tiempo.
La apertura oficial de la carretera fue presenciada por la consejera, así como por los líderes locales de la comarca, entre ellos José Antonio Mena, alcalde de Benahavís, y María Paz Fernández, alcaldesa de Ronda, junto a otros funcionarios clave del ámbito de infraestructuras en Málaga.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.