Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Reunión clave en Bruselas para resolver disputa sobre Gibraltar

Reunión clave en Bruselas para resolver disputa sobre Gibraltar

La reunión permitirá hacer balance tras 18 rondas pero ni Madrid ni Londres esperan un acuerdo

MADRID/BRUSELAS, 11 Abr.

Bruselas será testigo este viernes de una importante reunión entre representantes de la Unión Europea y del Reino Unido, en un intento por desbloquear las negociaciones sobre el futuro del Peñón de Gibraltar. El vicepresidente de la Comisión europea encargado de la relación con el Reino Unido, Maros Sefcovic, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, su homólogo británico, David Cameron, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, estarán presentes en la reunión.

Según fuentes comunitarias, esta reunión marca una fase crucial en las negociaciones, aunque tanto el Gobierno español como el británico han reducido las expectativas de un acuerdo inminente. A pesar de celebrarse 18 rondas de negociación desde octubre de 2021, no se han logrado avances significativos hasta ahora.

El objetivo de la reunión es realizar un balance de las discusiones hasta la fecha y evaluar el progreso a nivel político, según explicó Sefcovic. Tanto Albares como Cameron reconocen que ha habido acercamientos en las últimas semanas, pero aún persisten asuntos complejos que deben ser abordados.

Uno de los puntos de conflicto es la propuesta de que la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) se encargue de los controles fronterizos en Gibraltar durante un periodo transitorio de cuatro años, una propuesta rechazada por el Reino Unido. A pesar de las diferencias, tanto Londres como Madrid mantienen que el objetivo final es establecer una zona de prosperidad compartida en el Peñón y el Campo de Gibraltar, sin afectar a las reclamaciones de soberanía.

La reunión cuenta con la participación de los principales actores en las negociaciones, generando cierta expectación sobre la posibilidad de un acuerdo próximo. Sin embargo, Albares ha enfriado las expectativas al señalar que las cuestiones a tratar son complejas y que es posible que no se alcance un acuerdo de forma inmediata.

El portavoz británico también ha insistido en que el acuerdo no es inminente y que el objetivo del encuentro es avanzar en las discusiones. La incertidumbre sobre la fecha límite para el acuerdo se incrementa con la proximidad de las elecciones europeas en junio y las generales en el Reino Unido antes de enero de 2025.

A pesar de los obstáculos, las partes continúan trabajando hacia un acuerdo que beneficie a ambas partes y garantice la estabilidad en la región. La situación en Gibraltar sigue siendo un tema de interés internacional y su resolución satisfactoria requerirá de un esfuerzo conjunto y diplomático por parte de todos los involucrados.