Santander destina 1.200 millones de euros al agro andaluz en 2024, un aumento del 12% respecto al año anterior.

SEVILLA, 2 de enero. En un notable informe, el Banco Santander ha revelado que ha destinado una impresionante suma de 1.200 millones de euros al sector agroalimentario andaluz en 2024, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el año anterior. Esta inyección de capital refleja la creciente necesidad de las empresas del sector de "reforzar su inversión en I+D+i", que incluye la implementación de nueva maquinaria equipada con tecnologías avanzadas como GPS y sensores que monitorean la humedad del suelo y las necesidades de irrigación. Además, hay un fuerte enfoque en la investigación de variedades genéticas innovadoras que estén adaptadas al cambio climático, todo con el propósito de hacer las explotaciones más eficientes, rentables y competitivas.
Por otro lado, los préstamos destinados a la adquisición de tierras y su transformación en cultivos de alto valor como el olivar, el almendro, el kiwi, el pistacho y el aguacate han sido altamente demandados por la red de más de 100.000 clientes que el banco mantiene en Andalucía. Entre las opciones más populares se encuentran las líneas de financiación a corto plazo, los créditos campaña, así como el financiamiento de insumos y anticipos de subvenciones o de la PAC, según se detalla en una nota de prensa emitida este jueves por la entidad financiera.
Durante el año pasado, Santander y Atitlan formalizaron un acuerdo que dio origen a Atgro, una plataforma de inversión global pensada para el desarrollo de proyectos agrícolas. Esta iniciativa comenzó con una aportación de 200 millones de euros por parte del banco y otros 50 millones por parte de Atitlan, aunque ambos esperan atraer más inversores para alcanzar un objetivo conjunto que supere los 500 millones de euros.
La asociación entre Santander y Atitlan es una muestra clara de su "apuesta a largo plazo" por el sector agroalimentario, que actualmente atraviesa un proceso de transformación significativo. Esta transformación está impulsada por nuevos desafíos globales, tales como el cambio climático, variaciones demográficas y la evolución de los patrones de consumo, que demandan un cambio hacia un modelo de producción más escalable y sostenible.
En este contexto, Santander ha patrocinado y participado activamente en los eventos agro más relevantes llevados a cabo en toda España durante 2024. Su objetivo es "acompañar y estar cerca del sector", facilitando a los profesionales las últimas tendencias, retos y oportunidades, al tiempo que se brinda apoyo para el crecimiento de sus negocios.
El banco ha estado presente en ferias destacadas como Fruit Attraction en Madrid, Alimentaria en Barcelona, Agroexpo en Extremadura, Salamaq en Salamanca y FIMA en Zaragoza, además de otros numerosos eventos locales que son esenciales para que los empresarios del sector obtengan la mejor información disponible sobre tecnología e innovación. Esto les permite competir efectivamente con productos de alta calidad y rentabilidad.
Por último, en los últimos años, Santander ha continuado reforzando su compromiso con el sector agroalimentario a través de la modernización de sus oficinas. Actualmente, dispone de catorce sucursales especializadas en el Negocio Agro en Andalucía, las cuales cuentan con un 'corner agro' dedicado, donde un especialista se enfoca exclusivamente en atender las necesidades de los agricultores y ganaderos de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.