Sindicato y empresarios del metal en Cádiz reanudan negociaciones este viernes por el convenio pendiente.

CADIZ, 26 de junio. Este viernes a las 9:30 horas, representantes de los sindicatos FICA UGT y CCOO, junto con la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca), se reunirán nuevamente en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) en Sevilla. Esta cita es crucial para discutir la última propuesta surgida tras una extensa jornada de negociaciones que se extendió durante 12 horas el pasado miércoles, y después de un breve receso para que las partes involucradas pudieran evaluar lo trabajado hasta ahora.
CCOO ha confirmado su asistencia y ha expresado su satisfacción con ciertas modificaciones recientes, tales como la eliminación del contrato a tiempo parcial en la modalidad de fijo discontinuo, así como la supresión del nuevo contrato y salario que había sido propuesto para trabajadores de nueva incorporación, cuestión que ha encontrado aceptación por parte de Femca.
En paralelo, la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) convocará una asamblea unificada en los astilleros de Cádiz a las 09:00 horas del mismo viernes. En esta reunión, se llevará a cabo una votación sobre la propuesta presentada por UGT, dando la oportunidad a los trabajadores de manifestar su opinión de manera democrática.
Uno de los puntos destacados en la discusión ha sido la restauración del plus tóxico, penoso y peligroso (PTP), el cual se implementará de manera gradual hasta el año 2030. Según el secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez Saucedo, se estima que para 2025 los trabajadores verán un aumento de aproximadamente 57 euros en su salario mensual.
La patronal ha aceptado también garantizar el poder adquisitivo de los empleados mediante la aplicación del IPC real desde el primer año de implementación. Esto significará que los trabajadores podrán recibir compensaciones retroactivas desde enero de 2025. Además, se ha acordado que los contratos fijos discontinuos se adjudicarán según la antigüedad y serán a jornada completa, lo que añade seguridad a los trabajadores jóvenes.
Rodríguez Saucedo ha instado a todos los trabajadores a reflexionar cuidadosamente sobre la propuesta negociada entre los sindicatos y Femca, enfatizando que esta podría ser la última oportunidad. Ha advertido que, de no recibir el apoyo adecuado, la situación podría derivar en una negociación llena de incertidumbres y riesgos.
“No podemos prever qué sucederá después de esto, y lo que podría venir representa un escenario desalentador”, concluyó el líder sindical, subrayando la importancia de una decisión unánime que garantice estabilidad en el sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.