Sindicatos en Sevilla exigen sacar del mercado a empresas que ignoran las normativas de prevención tras reciente accidente.

En un contexto alarmante por la tragedia reciente, dos trabajadores perdieron la vida en las obras de refuerzo de la Casa Ybarra, un bien de interés cultural en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), lo que ha encendido las alarmas sobre la preocupante incidencia de accidentes laborales en la provincia. Desde el inicio de este año, Sevilla ha registrado ya 25 fatalities, superando con creces los números de los últimos dos años.
En una declaración a Europa Press, el líder de CCOO en Sevilla, Carlos Aristu, enfatizó que la provincia frecuentemente se posiciona entre las más afectadas por siniestralidad laboral en España. Aristu atribuye esta problemática a un incumplimiento generalizado de las normas de seguridad en diversos sectores productivos.
El secretario general hizo hincapié en la imperante necesidad de que la siniestralidad laboral sea una prioridad en la agenda política. A su juicio, es esencial un compromiso político significativo para abordar este problema de manera efectiva.
Aristu sugirió que las organizaciones empresariales deben asumir un papel más proactivo al identificar y sancionar a las empresas que no cumplen con las normativas, especialmente aquellas que participan en licitaciones públicas. Advirtió que es irresponsable mantener discursos de neutralidad que protejan a estas empresas infractoras.
Por otro lado, aunque la Junta de Andalucía y el Gobierno central gestionan las competencias en esta área, el dirigente sindical subrayó que los 106 municipios sevillanos tienen una responsabilidad que no deben eludir. Pueden adoptar medidas para concienciar y supervisar las obras que se llevan a cabo dentro de sus jurisdicciones.
Para abordar esta situación, CCOO y UGT planean solicitar la capacitación de las policías locales en los municipios sevillanos. La idea es que estos agentes sean capaces de "inspeccionar y reportar" actividades sospechosas a la Inspección de Trabajo, además de capacitar a los técnicos municipales para que exijan estándares más altos de prevención en los procesos de contratación.
La empresa responsable de la obra, Jocón Infraestructuras SL, que empleaba a los trabajadores fallecidos, expresó su profundo pesar por el suceso. Aseguraron que están comprometidos a esclarecer las circunstancias de esta tragedia, colaborando plenamente con las autoridades competentes.
Las estadísticas de Sevilla en lo que respecta a accidentes laborales, tanto durante el horario de trabajo como en trayecto, son inquietantes. Con 25 muertes registradas en solo 199 días de 2023, se estima que una persona muere cada ocho días a causa de incidentes laborales en la región. Aristu concluyó que se llevarán a cabo las movilizaciones necesarias para exigir cambios inmediatos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.