
En un nuevo episodio que resalta la creciente preocupación por la inmigración clandestina, un grupo de alrededor de 30 a 40 inmigrantes desembarcó en la playa de Mojácar, en Almería. Este hecho ocurrió a bordo de una embarcación neumática que, tras dejar a sus ocupantes, se alejó mar adentro, lo que plantea interrogantes sobre la organización detrás de estas travesías peligrosas.
Los bañistas que se encontraban en la playa alrededor de las 12:50 horas fueron quienes dieron la voz de alarma al servicio unificado de emergencias 112 Andalucía. Los testimonios indican que todos los inmigrantes eran varones y se desembarcaron en la playa frente a Torre Macenas, una situación que no solo genera preocupación local, sino que también vuelve a poner de manifiesto la cuestión de la gestión de las fronteras en España.
A raíz de la alerta, se movilizaron rápidamente las fuerzas de seguridad, incluyendo a la Guardia Civil, la Policía Local y los equipos de Cruz Roja, con el fin de localizar y asistir a los inmigrantes que, al tocar tierra, intentaron dispersarse por la zona. Este tipo de comportamiento ha sido habitual en llegadas recientes, donde los últimos arribos se han visto acompañados de un intento por parte de los migrantes de evitar ser interceptados.
En los últimos diez días, los equipos de Cruz Roja han atendido a un total de 373 inmigrantes a través de 23 intervenciones, concentrándose mayormente en el puerto pesquero de Almería. Sorprendentemente, cerca de un tercio de estos casos se registraron durante el pasado fin de semana, lo que pone de relieve la magnitud del fenómeno migratorio actual.
Según fuentes de la organización humanitaria, durante los dos últimos días de agosto, se atendieron a 121 personas en siete intervenciones distintas, algunas de ellas con grupos que superaban las 30 personas. Estas cifras indican un aumento notable en la actividad de rescate en el área, especialmente durante los fines de semana, cuando se observa un incremento en las llegadas.
Es notable cómo, en medio de la celebración de la feria en Almería, los equipos de Cruz Roja han estado trabajando cada día de la semana, exceptuando el viernes 29, cuando no se registraron desembarcos. Este contraste entre la festividad de la ciudad y la constante llegada de inmigrantes pone de relieve la complejidad de la situación, que continúa desafiando tanto a las autoridades locales como a las organizaciones que intentan gestionar la crisis humanitaria en nuestras costas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.