Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Yolanda Díaz y Maíllo se reunirán en Sevilla el domingo para abogar por la jornada laboral de 37,5 horas.

Yolanda Díaz y Maíllo se reunirán en Sevilla el domingo para abogar por la jornada laboral de 37,5 horas.

SEVILLA, 24 de mayo.

La vicepresidenta del Gobierno y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, junto con el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, estarán presentes en un evento que tendrá lugar este domingo 25 de mayo. Esta reunión, organizada por Movimiento Sumar y respaldada por IU, se enfocará en la propuesta para reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales, garantizando que no se verá afectado el salario de los trabajadores, medida que ha sido incluida en un proyecto de ley aprobado el 6 de mayo por el Consejo de Ministros.

El encuentro, que llevará por lema "Trabajar menos, vivir mejor", está programado para las 12:00 horas en el Parque de los Perdigones de Sevilla. Además de Yolanda Díaz y Antonio Maíllo, se espera la participación de Toni Valero, coordinador de IU Andalucía y diputado de Sumar por Málaga, así como de Esperanza Gómez, coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía y diputada de Por Andalucía.

Desde Movimiento Sumar han confirmado que también asistirán otros representantes, como la secretaria de la Mujer de CCOO Andalucía, Yolanda Carrasco, y el secretario de Institucional de UGT Andalucía, Rafael Gelo, junto con María José Torres, coportavoz de Iniciativa por el Pueblo Andaluz.

Lara Hernández, co-coordinadora de Movimiento Sumar, ha anunciado este evento en una conferencia de prensa reciente en Madrid, enfatizando que forma parte de una campaña más amplia para promover la reducción de la jornada laboral.

Hernández subrayó la importancia del acto, asegurando que se explicará a los ciudadanos de manera directa cómo esta medida, considerada un revulsivo político, impactará positivamente a más de dos millones de andaluces. Además, destacó que la reforma no solo busca disminuir las horas de trabajo, sino que también permitirá un incremento salarial.

Con el inicio del nuevo año, Sumar inició una gira para apoyar esta moción, en la que han participado ministros y otros aliados de la coalición, colaborando estrechamente con los sindicatos CCOO y UGT.

El recorrido de esta campaña hasta ahora incluye paradas en Asturias, Cataluña y Madrid, y se están considerando eventos adicionales en la Comunidad Valenciana, Galicia y Navarra.

Este acto en Sevilla coincide con la llegada del proyecto de ley al Congreso, donde aún no cuenta con el respaldo necesario para avanzar, ya que la formación Junts ha prometido presentar una enmienda a la totalidad para manifestar su oposición a la propuesta, criticando la falta de negociación por parte del Gobierno antes de su aprobación en el Consejo de Ministros.

Pese a esto, los miembros del Gobierno minimizan la importancia de la reacción de Junts, argumentando que aún hay oportunidades para el diálogo con el partido liderado por Carles Puigdemont. Por otro lado, han invitado al PP a demostrar un compromiso social real apoyando la reducción de la jornada laboral.