Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Acusaciones del PSOE-A a Moreno por su desempeño en la COP28 y demanda de acción antes de solicitar más ayuda estatal.

Acusaciones del PSOE-A a Moreno por su desempeño en la COP28 y demanda de acción antes de solicitar más ayuda estatal.

El PSOE de Andalucía ha acusado este lunes al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), de "hacer el ridículo" durante su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28, que se celebra en Dubái (EAU), y ha criticado que reclame más recursos al Gobierno de España cuando deja sin ejecutar parte de la "ingente cantidad" de fondos de los que ya dispone la administración andaluza para hacer frente al "desafío climático".

Así lo ha manifestado el coordinador de Presidencia del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael Márquez, en una rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A, en Sevilla, para hacer una valoración de la presencia del presidente de la Junta en la conocida como Cumbre del Clima de Dubái, y para criticar la "falta de compromisos y políticas claras" por parte de la Junta para "minimizar los efectos del cambio climático".

El representante socialista ha criticado así que, en esta cumbre internacional, el presidente de la Junta "no se ha dedicado a trasladar políticas concretas" que esté llevando a cabo Andalucía "para contribuir y poner su granito de arena en este desafío en el que estamos inmersos" en materia climática, sino que "se ha limitado simplemente a hacerse fotos, a hacer suyos proyectos de empresas privadas como el de Cepsa con el hidrógeno verde", y "a seguir haciendo lo mismo que hace en Andalucía, que es pedirle a otros lo que no es capaz de ejecutar con sus propios recursos, con sus propias competencias", ha abundado en referencia a la petición que ha dirigido Moreno al Gobierno central para diseñar "un plan director de desaladoras" en Andalucía.

Rafael Márquez ha añadido que "lo que es peor" es que el presidente de la Junta "ha ido a una cumbre internacional a hacer el ridículo", al realizar, "de una manera formal", un llamamiento para que "el planeta atienda a Andalucía por nuestra singularidad", según ha criticado el diputado socialista, para quien Juanma Moreno "no entiende la responsabilidad que tiene como presidente de Andalucía, ni el desafío en el que estamos inmersos".

En esa línea, el representante del PSOE-A ha subrayado que "lo que se está debatiendo en esta cumbre internacional de Dubái no es lo que el planeta puede hacer por cada uno de nosotros", sino "qué podemos hacer cada uno de nosotros por salvar el planeta", y ha sostenido que Andalucía debe tener un "compromiso excepcional" en esa materia porque "tiene recursos y medios, y porque tiene condiciones climáticas adecuadas para abordar de una manera eficaz estas políticas".

Por ello, desde el PSOE-A han apremiado a Moreno a que "pase de las palabras a los hechos, que abandone la confrontación y la propaganda en la que está instalado, y que se centre la gestión y la ejecución de la ingente cantidad de recursos económicos que tiene para abordar este desafío".

Al hilo, el representante socialista ha denunciado que la Junta "sólo ha ejecutado el 24% de los recursos económicos que dispone en los programas de energía, en programas tan importantes como los de ahorro energético, los de eficiencia energética y los de fomento de las energías renovables".

Sin embargo, el representante socialista ha denunciado la falta de ejecución de los recursos. Según ha concretado apoyándose en datos actualizados a fecha del pasado 30 de octubre --último dato del que dispone el PSOE-A, según ha precisado--, la Junta de Andalucía tiene "más de 200 millones sin ejecutar en este tipo de programas", algo que considera inaceptable.

De igual modo, se ha instado a Moreno a "aclarar" a los andaluces por qué "está boicoteando la llegada de nuevos fondos a familias, a pymes, a autónomos para el fomento del autoconsumo energético", que es "una herramienta fundamental para fomentar el uso de las energías renovables de una manera equilibrada, sin generar desequilibrios territoriales o impactos paisajísticos", y que es "una ayuda fundamental" también "para minimizar la factura energética que tienen las familias, los autónomos, los agricultores, las pymes y también, por ende, para ser más competitivos".

El parlamentario socialista ha criticado que comunidades gobernadas por el PP "han renunciado" a solicitar más fondos de dicho programa, algo que, según ha opinado, "pone de manifiesto la enorme demagogia en la que está instalado el presidente de la Junta", que "pide más recursos al Estado" mientras que, "cuando los tiene, no los ejecuta", además de que "cuando se le da la posibilidad de obtenerlos, no los solicita".

Rafael Márquez ha opinado también que "está muy bien que el presidente de la Junta de Andalucía vaya a la Cumbre de Dubái y que diga que está comprometido con la lucha contra el cambio climático", pero "sería más deseable" que acudiera a esta cumbre "fundamentalmente para explicar cómo está ejecutando las ingentes cantidades de recursos económicos que dispone para la lucha contra el cambio climático", algo que "no está haciendo".

También ha apuntado que "no es creíble que se pida más fondos a Europa" cuando el Gobierno de Moreno "sólo ha ejecutado el 16% del presupuesto de la política de agua en este año", y en sus cinco años en la Junta "ha dejado mil millones sin ejecutar en políticas de agua".

Por otro lado, el representante socialista ha criticado la "mención a Doñana" que ha realizado Moreno, "afirmando que si hoy hay un acuerdo entre el Gobierno de España y la Junta de Andalucía en favor de Doñana es gracias a que el PP presentó una proposición de ley que fue la que desembocó el diálogo".

Rafael Márquez ha aseverado que el presidente andaluz "sabe que eso es falso", y ya antes de la presentación de la proposición de ley del Grupo Popular --registrada de forma conjunta con Vox-- para la regularización de regadíos en la comarca del Condado de Huelva hubo dos reuniones entre representantes de la Junta y el Gobierno, desde donde se ofreció "diálogo" al Ejecutivo andaluz para "evitar el desastre de la presentación de la propuesta" de los 'populares'.

El parlamentario del PSOE-A ha concluido avisando de que los socialistas andaluces no van a aceptar que Juanma Moreno "falte a la verdad" con esta cuestión.