Adelante desafía a Moreno a respaldar su negación de corrupción en el SAS: “Su estructura se desmorona”.

SEVILLA, 12 de junio. En un intenso debate en el Parlamento de Andalucía, el representante del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha lanzado un desafío al actual presidente de la Junta, Juanma Moreno. En su intervención, le preguntó de manera directa si podría "ponerse la mano en el fuego" por la ausencia de corrupción en el Sistema Andaluz de Salud (SAS), sugiriendo que la negativa a establecer una comisión de investigación sobre la contratación en el sector sanitario podría revelar que hay "algo que esconder".
García no escatimó en críticas hacia lo que considera "mentiras" relacionadas con la gestión del Gobierno andaluz. Afirmó que el balance de seis años y medio de administración ha situado a Andalucía en una precariedad que representa "un castillo de naipes, sostenido por un mar de mentiras alimentadas con dinero público".
El representante de Adelante Andalucía continuó su ataque al cuestionar la supuesta integridad del PP y del presidente Moreno en lo que respecta a la corrupción, instándole a considerar una comisión que investigue todos los contratos del SAS. En su defensa, argumentó que la investigación debería abarcar "toda corrupción, sea del PSOE, del PP, de Madrid o de Andalucía".
García también hizo énfasis en las importantes sumas de dinero involucradas en contratos sanitarios de emergencia, cuestionando la gestión del presidente con una provocadora pregunta: "¿Mafia o democracia?, elija". Además, hizo hincapié en los 235 millones de euros destinados a tales contratos, la existencia de gerentes del SAS bajo investigación, la destitución de la interventora general de la Junta y la reducción de competencias de la Intervención Delegada del SAS.
En una crítica más amplia sobre el estado de la sanidad en Andalucía, mencionó el fraccionamiento de contratos que suma 548 millones de euros, así como la inquietante intención del exviceconsejero de Salud de convertirse en director médico de la aseguradora privada Asisa. Con esto, García cuestionó profundamente la dirección y las prioridades del gobierno de Moreno.
Por último, girando hacia el área de la educación, García no contuvo su sarcasmo al mencionar la aprobación de varias universidades privadas durante la actual legislatura. Señaló como ejemplo a la universidad UTAMED, acusándola de estar vinculada a "un fondo de inversión sionista que se está beneficiando del genocidio en Palestina", cuestionando nuevamente la actitud y las verdaderas intenciones del presidente andaluz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.