Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Adif anuncia una inversión de 65,7 millones para electrificar el tramo AVE Lorca-Almería.

Adif anuncia una inversión de 65,7 millones para electrificar el tramo AVE Lorca-Almería.

ALMERÍA, 14 de octubre.

La entidad Adif Alta Velocidad ha dado a conocer la adjudicación de un nuevo contrato por un total de 65,7 millones de euros, destinado a la instalación y mantenimiento de la línea aérea de contacto junto con sus sistemas asociados en el trayecto de 140 kilómetros que une Lorca con Almería dentro de la Línea de Alta Velocidad que conecta Murcia y Almería.

Este proyecto se desarrollará en diversos municipios, tanto en la Región de Murcia, donde se incluyen Lorca, Puerto Lumbreras y Almendricos, como en Almería, abarcando localidades como Pulpí, Vera, Cuevas de Almanzora, Níjar y el barrio de El Puche en Almería, tal como se detalla en un comunicado oficial del administrador de infraestructuras.

El propósito de esta importante obra es la instalación de la línea aérea de contacto del tipo C-350, que se extenderá a lo largo del corredor de alta velocidad que está en fase de construcción entre Lorca y Almería.

Además, el contrato incluye la provisión de alimentaciones hacia edificios técnicos y otras instalaciones asociadas, partiendo de la línea aérea de contacto. También se llevarán a cabo las conexiones a los sistemas de alimentación eléctrica para la tracción, que comprenden subestaciones y centros de autotransformación, así como se aplicará el cantonato eléctrico y mecánico correspondiente.

El alcance del contrato contempla también la ejecución de pruebas, así como la puesta en servicio de las instalaciones, junto con un premantenimiento imprescindible. Una vez que la línea aérea de contacto esté instalada y en funcionamiento, la empresa encargada realizará el mantenimiento preventivo y correctivo de estos sistemas durante un período de 24 meses.

Adif Alta Velocidad sigue avanzando en los trabajos de la línea Murcia-Almería en diversas áreas. En particular, se están llevando a cabo los trabajos de electrificación mediante la construcción de una subestación eléctrica en Totana y el tendido de catenarias en la primera parte del recorrido, entre Murcia y Lorca.

Asimismo, la entidad ha adjudicado el montaje de la vía de alta velocidad en el trayecto de Murcia a Lorca, por un coste de 37,94 millones de euros, y ha licitado recientemente un nuevo contrato para el tendido de vías entre Vera y Almería por otros 37,5 millones de euros.

También se ha adjudicado la construcción de una base de montaje en El Puche junto con seis áreas de acopio de balasto, con una inversión de 11,6 millones de euros, lo que facilitará la instalación de la nueva vía de alta velocidad.

Así, Adif AV continúa su marcha hacia la finalización de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería mientras se completa la construcción de su plataforma. En cuanto a la primera mitad del trayecto (Murcia-Lorca), ya se ha terminado la plataforma en el subtramo Nonduermas-Sangonera y se ha alcanzado un alto grado de finalización en los restantes tres subtramos. Entre Lorca y Almería, se han completado seis subtramos de la plataforma ferroviaria, y se está trabajando en la conclusión del resto, que incluye el acceso a la capital almeriense y el que atraviesa Lorca.

Adicionalmente, Adif AV también ha contratado el despliegue de tecnología ferroviaria de vanguardia, incluyendo el sistema GSM-R para comunicaciones y el ERTMS para la señalización y gestión del tráfico.