
La alcaldesa en funciones de Maracena (Granada) y candidata del PSOE a la reelección, Berta Linares, ha dado un paso atrás para facilitar un pacto de gobierno en la localidad y evitar la entrada de la derecha y la ultraderecha. Aunque el PSOE fue la fuerza más votada en este municipio en las pasadas elecciones municipales, no logró revalidar la mayoría absoluta.
En este sentido, Linares también dejará su acta de concejal para que su renuncia no sea una excusa para instalar a la derecha y la ultraderecha al frente del ayuntamiento. El número dos en la lista es Carlos Porcel.
Linares ha afirmado que la exposición mediática y el desgaste personal le han llevado a anteponer los objetivos de seguir construyendo una Maracena mejor por encima de cualquier objetivo personal. Este municipio ha estado en el foco mediático en los últimos meses por el secuestro de la entonces concejal socialista Vanessa Romero a manos de la pareja sentimental de Linares, que permanece en prisión provisional como presunto autor material del secuestro.
El número dos de la candidatura del PSOE liderará la lista socialista para revalidar la Alcaldía en este municipio del área metropolitana en el que el PP, que trabaja para hacer alcalde a Julio Pérez, consiguió seis ediles. La corporación local tiene 21 munícipes, con lo que la mayoría absoluta se sitúa en los once.
El PP conseguiría la mayoría absoluta en el Pleno de investidura con los votos de Vox y Quiero Maracena, con dos concejales cada uno, y la edil de Maracena Conecta 23. Por su parte, IU Para la Gente tiene tres actas.
En este contexto, el presidente provincial de los populares, Francisco Rodríguez, ya anunciaba, en su primera valoración de los resultados del 28M, conversaciones con todas las fuerzas para desbancar al PSOE, que, como fuerza más votada, retendría la Alcaldía con mayoría simple en una segunda votación en el Pleno de investidura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.