
HUELVA, 30 de agosto. El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha revelado que la Diputación y la Junta de Andalucía están trabajando en un ambicioso proyecto de formación que busca capacitar a los habitantes de la provincia en áreas críticas como el hidrógeno verde y la minería. La iniciativa tiene como propósito generar "empleos de calidad" que beneficien a la comunidad local.
En una entrevista con Europa Press, Toscano subrayó la colaboración de diversas entidades, incluyendo sindicatos y empresas del sector industrial y minero, con el objetivo de hacer realidad la industria en Huelva. "Es fundamental contar con una amplia manpower", enfatizó el presidente, resaltando la necesidad de implicar a diversos actores en este esfuerzo.
El presidente Toscano también hizo hincapié en la importancia de adelantar el desarrollo de las infraestructuras hidráulicas y energéticas necesarias para el prometedor Valle de Hidrógeno Verde. Mencionó que la Comisión para el Impulso de las Infraestructuras en Huelva, respaldada por la Diputación y compuesta por diferentes administraciones y agentes económicos, considera vital el desarrollo de estas infraestructuras energéticas para el futuro energético de la región.
El hidrógeno verde, un recurso que requiere tanto energía como agua para su producción, es un pilar fundamental de esta iniciativa. Toscano advirtió que no se puede permitir que una inversión significativa se vea comprometida por la falta de suministro eléctrico. "No podemos quedarnos atrás; necesitamos ir un paso adelante", insistió el presidente.
La formación es otro aspecto crucial de esta estrategia. Toscano aseguró que se debe actuar proactivamente para que tanto los jóvenes como los adultos puedan acceder a oportunidades laborales de calidad en esta nueva industria emergente. "Estamos colaborando con la Junta de Andalucía para establecer los programas de formación necesarios que satisfagan las demandas de las empresas", afirmó.
Finalmente, Toscano mencionó la intención de la Diputación de replicar en Huelva la exitosa Fundación Santa Bárbara, que opera en Castilla y León, enfocada en la formación laboral en campos como la minería y energías renovables. Sin embargo, tras dialogar con la Junta de Andalucía, se llegó a la conclusión de que una colaboración conjunta sería más efectiva, ya que facilitaría el alineamiento con las necesidades reales del mercado laboral.
El presidente enfatizó la necesidad de involucrar a la iniciativa privada en este proceso formativo. "Sería poco práctico iniciar un programa de formación sin conocer los perfiles que se demandan en el sector", concluyó Toscano, reafirmando la disposición de la Diputación y la Junta para trabajar en conjunto para crear un sistema potenciado que beneficiará a toda la provincia.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.