Andalucía aumenta en 13,36 millones su inversión en el programa MOVES III para fomentar la compra de coches eléctricos en 2025.

La Junta de Andalucía ha decidido reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad ecológica al añadir 13,36 millones de euros al presupuesto destinado a la compra de vehículos eléctricos y de pila de combustible a través del programa MOVES III 2025. Esta iniciativa, que comenzará a aplicarse desde este martes, tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de ciudadanos que buscan acceder a ayudas para la adquisición de automóviles más eficientes y menos perjudiciales para el medio ambiente.
Con cerca de 10.200 solicitudes hasta la fecha y aproximadamente 1.900 de ellas en lista de espera, este aumento en la asignación de recursos permitirá atender a un mayor número de solicitantes. La Consejería de Industria, Energía y Minas, mediante la Agencia Andaluza de la Energía, ha tomado esta medida tras constatar el éxito de la iniciativa, que ha agotado los fondos destinados en menos de tres meses, según un comunicado oficial emitido por la Junta.
De este nuevo total de 66,78 millones de euros, 53,42 millones se destinarán a la línea de adquisición de vehículos eficientes, representando un notable 80% del monto total. Por otro lado, la instalación de infraestructuras de recarga contará con 13,35 millones, asegurando así que haya disponibilidad de recursos para ambas áreas de actividad.
Los ciudadanos podrán presentar solicitudes de incentivos para este programa desde el pasado 15 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025 a través de empresas autorizadas, mientras que las entidades locales y del sector público podrán participar directamente en el proceso. Los incentivos se otorgarán según el orden de presentación de las solicitudes hasta que se se agoten los fondos disponibles.
Una vez que el presupuesto se haya comprometido, se establecerá una lista de reserva provisional en espera de que se puedan liberar nuevos fondos, aunque es importante destacar que esta lista no garantiza derechos a los solicitantes. En los próximos días, los concesionarios que actúan como intermediarios recibirán una notificación de la Agencia Andaluza de la Energía sobre la disponibilidad de recursos y el estado de las solicitudes tramitadas.
Asimismo, los beneficiarios recibirán también una comunicación en su correo electrónico proporcionado al momento de la solicitud. Este programa MOVES III 2025, regulado por el Real Decreto-ley 3/2025 y financiado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), está diseñado para apoyar a particulares, autónomos, administraciones y empresas en la compra de vehículos eléctricos y híbridos, ofreciendo incentivos que alcanzan hasta 7.000 euros al entregar un vehículo viejo de más de siete años; si no se entrega un coche para el achatarramiento, la ayuda queda en 4.500 euros.
Además, este programa ofrece un 70% de incentivo a particulares y entidades públicas para la instalación de infraestructura de recarga, que puede elevarse hasta un 80% en municipios con menos de 5.000 habitantes. Para empresas y entidades públicas que realicen actividades económicas, los porcentajes varían entre el 20 y 60%, dependiendo de la ubicación, la potencia de la instalación y el tamaño de la empresa.
Finalmente, una de las novedades de esta edición es la eliminación de la necesidad de presentar documentación justificativa de gastos para inversiones inferiores a 100.000 euros, simplificando así el proceso burocrático. Esta desmaterialización del trámite responde a la demanda de simplificación por parte de Andalucía y otras comunidades autónomas, lo que debería facilitar el acceso a los incentivos establecidos en esta convocatoria.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.