Andalucía califica de "ilegal" la conferencia sobre menores migrantes y alerta: "La imposición no es el camino".

SEVILLA, 17 de julio.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha denunciado el reciente manejo que el Gobierno español está realizando respecto a los niños migrantes, afirmando que estos son tratados prácticamente como "mercancía". López justifica su ausencia en la Conferencia Sectorial de Infancia realizada en Madrid, declarando que no quería ser parte de una dinámica que considera inaceptable.
Durante una atención a los medios de comunicación, la consejera enfatizó la falta de diálogo y entendimiento por parte del gobierno central, indicando que había informado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, sobre la ilegalidad de la convocatoria, a lo cual no obtuvo respuesta.
López también manifestó su preocupación por el sistema de acogida en Andalucía, al señalar que se están asignando casi 700 niños a esta comunidad mientras que Cataluña y el País Vasco no recibirán ningún menor. Esta disparidad, según su opinión, responde a un intento del presidente Pedro Sánchez de mantener su posición en el poder.
La consejera alertó sobre la saturación actual del sistema de atención en Andalucía, que está operando al 98% de su capacidad. Afirmó que cada semana llegan niños a las costas andaluzas, y subrayó la urgencia de una mejor coordinación y planificación para enfrentar esta realidad.
En contraposición a las iniciativas del Gobierno, la responsable de Inclusión abogó por un enfoque que se centre en una acogida "ordenada, planificada y financiada". Aseguró que el bienestar de los menores debe ser la prioridad, enfatizando que una gestión ineficiente podría poner en peligro tanto a los niños que ya están en el sistema como a aquellos que están por llegar.
Criticando la propuesta del Gobierno, López señaló que sería un error adoptar un modelo que implicaría una atención inadecuada, aseverando que el plan del Ejecutivo llevaría a situaciones insostenibles, como el hacinamiento de menores en infraestructuras inapropiadas, lo que no puede ser aceptado por Andalucía.
La consejera también destacó el compromiso solidario de Andalucía, recordando que la comunidad autónoma ha atendido recientemente a 634 jóvenes que fueron ingresados sin aviso por parte del Gobierno, en lo que considera un desafortunado manejo de la situación migratoria.
Por último, López abogó por la necesidad de que el Gobierno asuma su responsabilidad en el ámbito de las competencias migratorias. Si bien apoyó la migración regulada y ordenada, criticó la falta de un plan claro y sostenido por parte del Ejecutivo actual.
Finalizó su intervención indicando que, si realmente se velara por el interés de los menores, el Gobierno debería coordinar con las comunidades autónomas, asignar recursos adecuados y asegurar un reparto justo de los niños migrantes, en vez de actuar de forma unilateral en beneficio de la política interna.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.