Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía considera brindar ayuda a la flota pesquera tras finalización del acuerdo UE-Marruecos.

Andalucía considera brindar ayuda a la flota pesquera tras finalización del acuerdo UE-Marruecos.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado que la Junta está estudiando ofrecer ayuda a la flota andaluza afectada por el fin del acuerdo pesquero con Marruecos. Aunque esto no sea competencia de la Junta, se pretende auxiliar a los barcos mediante estas ayudas que llegarían a tripulantes y armadores para mitigar su situación.

Crespo ha dejado claro que esta ayuda no es la principal y que corresponde al Estado proporcionarla, ya que es de su competencia. No obstante, el Gobierno andaluz se muestra dispuesto a colaborar y ayudar a la flota andaluza en esta situación.

La consejera ha subrayado la necesidad de que el Gobierno proporcione ayudas a los pescadores andaluces frente al fin del acuerdo con Marruecos. Ha destacado que las paradas temporales y las medidas planteadas por el Ejecutivo ya no son suficientes para los barcos andaluces.

Además, ha invitado a Europa a seguir realizando acuerdos informales con Marruecos para tener avanzado un acuerdo una vez se resuelva la situación actual en el Tribunal Superior de la UE sobre este tema.

Por otro lado, Crespo ha expresado su preocupación por el alga asiática y ha solicitado al Gobierno que proporcione ayudas a los pescadores afectados, algo que hasta el momento no ha ocurrido. En este sentido, ha recordado que la Junta ya ha destinado más de tres millones de euros en dos líneas de ayuda y que están considerando sacar una tercera línea con los fondos Fempa.

La consejera ha enfatizado el interés del Gobierno andaluz en que los pescadores tengan acceso a la pesca, especialmente en relación a la cuota de atún rojo, y ha pedido al Ministerio competente que tome medidas al respecto.

Por último, Crespo ha destacado la puesta en marcha del plan de gestión de la coquina, que afecta a los mariscadores de a pie. Según ha explicado, este plan permitirá dar paradas temporales para recuperar la especie, siendo esta la primera vez que se implementa en Andalucía.