Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía critica las promesas "electoralistas" de Sánchez y exige anular la ley de vivienda.

Andalucía critica las promesas

GRANADA, 15 de septiembre.

La consejera andaluza de Fomento y Vivienda, Rocío Díaz, ha criticado los anuncios sobre la regulación de los pisos turísticos realizados el pasado domingo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificando sus afirmaciones de "electoralistas". Durante una visita a la Basílica de la Virgen de las Angustias en Granada, la consejera instó una vez más a Sánchez a retirar la controvertida Ley de Vivienda.

En respuesta a las preguntas de los medios, Díaz se refirió a un mitin del PSOE en Málaga donde Sánchez prometió revocar el estatus de 53.000 viviendas del Registro Único de Arrendamientos, que según el presidente, deberían convertirse en alquileres permanentes para los jóvenes y familias españolas en lugar de ser utilizados como alquileres vacacionales.

La consejera también expresó su descontento por la reciente visita de Sánchez a un complejo de viviendas protegidas implementado a través de colaboraciones público-privadas, donde destacó que el Ayuntamiento solo cedió el terreno y que, a pesar de la apariencia de compromiso, "el Gobierno de España no aporta ni un solo euro" al proyecto.

Díaz enfatizó que estas iniciativas han sido financiadas con 25,5 millones de euros procedentes de fondos europeos que se administran desde su propia consejería. "Él no debería aprovecharse de la labor que no le corresponde", añadió, insistiendo en que Andalucía es utilizada en la búsqueda de rédito político.

Reconociendo que en la Junta están "acostumbrados a los anuncios electorales" de Sánchez, la consejera aseguró que el gobierno regional trabaja en la regulación de las viviendas turísticas para poner orden en este sector, a pesar de que la Ley de Vivienda actual, promovida por el Ejecutivo central, ha contribuido a agravar el problema de la vivienda en España.

"Reitero mi solicitud de derogación de esta ley, en beneficio de todas las comunidades y los ciudadanos", concluyó Díaz, mostrando su firme oposición a la legislación vigente.