
SEVILLA, 24 de septiembre. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha expresado serias preocupaciones sobre la gestión del Gobierno de España en relación a las pulseras para la protección de víctimas de violencia de género. En un claro llamado a la transparencia, Nieto denuncia un intento de "apagar" la verdad acerca de los fallos en estos dispositivos, situación que ha sido previamente señalada por la Fiscalía General del Estado en su memoria correspondiente al año 2024.
Durante una entrevista concedida a Canal Sur Radio, el consejero criticó al gabinete de Pedro Sánchez por sus intentos de ocultar errores que, lejos de ser una alerta de la oposición, provienen de entidades judiciales. "Si el Gobierno estuviera realmente seguro de su gestión, no dudaría en presentar datos concretos en lugar de recurrir a excusas y acusaciones", enfatizó Nieto sobre el cambio de tecnología que, según él, no se ha justificado adecuadamente.
El responsable andaluz en asuntos de Justicia ha insistido en la necesidad de que alguien del Ejecutivo asuma responsabilidades por este "desastre". "Se pretende imponer un nuevo apagón informativo. La falta de transparencia no les beneficiará en este asunto, ya que se trata de un tema que genera un amplio consenso y preocupación en la sociedad sobre la violencia machista", advirtió Nieto.
Además, el Consejo General de la Abogacía Española ha hecho eco de su inquietud ante los problemas detectados en las pulseras telemáticas. Esta entidad ha solicitado acciones inmediatas para rectificar las fallas, aludiendo a los riesgos que estas fallas conllevan para la seguridad de las víctimas. Han señalado que estos errores pueden no solo poner en peligro la vida de las afectadas, sino también comprometer la integridad de los procesos judiciales debido a la posible pérdida de información crítica.
El presidente de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía, Fernando Rodríguez Santocildes, ha destacado la importancia de estos dispositivos en la protección de las víctimas. Según él, "no se puede permitir ningún error en este contexto". Además, enfatizó que el correcto funcionamiento de las pulseras es esencial no solo para la seguridad de las víctimas, sino también para mantener la confianza en un sistema que, hasta ahora, había funcionado de manera aceptable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.