
SEVILLA, 11 de septiembre.
En una reciente declaración, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, informó que la Junta financiará totalmente las vacunas contra la lengua azul adquiridas a lo largo de 2025. Durante su intervención en el Parlamento andaluz, el consejero expuso que esta decisión responde a una gestión "rigorosa, organizada en colaboración con el sector y enfocada en la protección de la ganadería andaluza".
Fernández-Pacheco se pronunció sobre este tema tras ser interrogado por el grupo parlamentario de Vox, que exigió no solo la gratuidad de las vacunas, sino también la llegada de ayudas directas para los ganaderos afectados, así como un plan de vacunación "confiable" en la comunidad.
El responsable del área agrícola adelantó que el Gobierno andaluz tiene la intención de resolver y pagar en las próximas semanas las ayudas que suman 7,2 millones de euros, en el contexto de la medida 23, dirigidas a compensar a los ganaderos por los efectos de esta enfermedad.
Además, Fernández-Pacheco recordó que en los últimos cinco años la Junta ha invertido más de 6,6 millones de euros en la compra de vacunas para combatir la lengua azul.
Entre las acciones más significativas, mencionó la adquisición de 970.000 dosis contra el serotipo 3, que costaron 1,3 millones de euros en 2024, y, en respuesta a la aparición de nuevos serotipos, la compra de vacunas por un total de 700.000 euros en febrero de 2025.
El consejero subrayó que el Gobierno andaluz "no solo utiliza recursos propios", sino que también ha solicitado al Ministerio de Agricultura que active el fondo de crisis de la PAC, dado que se trata de un problema que afecta a todo el país.
Con un enfoque claro, Fernández-Pacheco instó a la vaccination reiterando: "Vacunar, vacunar y vacunar", destacando que los ganaderos son informados constantemente a través de organizaciones como las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y las Oficinas Comarcales Agrarias, asegurando una comunicación directa "en el terreno".
Finalmente, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el sector ganadero, enfatizando que la Junta tiene un conocimiento profundo de la lengua azul y que su respuesta se basa en el criterio técnico y la colaboración con los propios ganaderos. "La única alternativa es implementar un plan exhaustivo para combatir esta enfermedad; lo demás solo son distracciones que no contribuyen en nada", concluyó.
Por otro lado, el parlamentario de Vox, Alejandro Hernández Valdés, criticó la demora en la llegada de las ayudas directas prometidas a los ganaderos, quienes, según afirmó, se sienten "desesperados y desatendidos" por una administración que no logra establecer un plan de vacunación efectivo y que ha permitido que la lengua azul pase de ser un problema cíclico a uno estructural en la región.
Advirtió que muchos ganaderos se encuentran "al borde de la ruina" a causa de las pérdidas que están sufriendo en sus animales y señaló las "deficiencias" en la gestión de la Junta en este asunto, argumentando que no ha habido un aprendizaje de errores pasados.
Hernández Valdés también destacó que "las ayudas no han sido efectivas" y que la cabaña ovina, así como la bovina, está enfrentando un nuevo brote de esta enfermedad. Criticó que, a diferencia de otras regiones gobernadas por el PP, donde las vacunas son gratuitas y los costos son compensados a los ganaderos, en Andalucía esta situación no se ha replicado.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.