Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía genera más de 190 millones gracias a los Latin Grammy y aumenta un 16% el turismo estadounidense.

Andalucía genera más de 190 millones gracias a los Latin Grammy y aumenta un 16% el turismo estadounidense.

SEVILLA, 9 de septiembre.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha celebrado el éxito de la comunidad en atraer un impacto económico notable, superando los 190 millones de euros gracias a un acuerdo con la Academia Latina de la Grabación. Este pacto permitió organizar los prestigiosos Latin Grammy Awards en 2023, así como promocionar Andalucía a través de diversas actividades planificadas para 2024 y 2025, tanto en la región como en Estados Unidos, donde el turismo ha crecido un 16% en el último año.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo por la Fundación Cultural Latin Grammy, Bernal hizo hincapié en el impresionante impacto que ha tenido este evento internacional, destacando la selección del guitarrista jerezano Marcos Gago como el beneficiario de la Beca Legado Paco de Lucía.

El consejero expresó su asombro por los resultados obtenidos: "Incluso en nuestras mejores expectativas, no hubiéramos imaginado que nos depararía tanto", refiriéndose al impacto positivo de los Latin Grammy, que por primera vez se llevaron a cabo fuera de Estados Unidos.

Bernal también subrayó que la marca Andalucía ha logrado alcanzar un público global a través de la música y la cultura, generando aproximadamente 1.700 millones de impresiones en medios tradicionales y plataformas digitales, incluyendo redes sociales y Twitch.

En relación con la gala del año pasado, el consejero mencionó que se logró crear casi 20.000 noticias relacionadas y un valor mediático estimado en más de 92 millones de euros, con la participación de más de 13.000 personas en los eventos asociados. "Hemos generado empleo, oportunidades y, lo más importante, un futuro más sólido para nuestra tierra", enfatizó, señalando que el impacto económico directo para Andalucía ha superado los 190 millones de euros.

Asimismo, Bernal anticipó que esta cifra podría aumentar aún más, dado que hay más eventos planificados, como el 'Latin Grammy celebra la música de Andalucía' y la participación de la región en la 26ª entrega anual de los Latin Grammy como patrocinador.

El consejero destacó que estas iniciativas han fortalecido la presencia de Andalucía en el mercado norteamericano, un sector que está mostrando un interés creciente por la región. En 2024, se registró un aumento del 16% en los turistas norteamericanos, quienes generaron más de 1,7 millones de estancias hoteleras.

La Beca Legado Paco de Lucía, creada en asociación con la Fundación Paco de Lucía, se alinea con la misión de la Fundación Cultural Latin Grammy de apoyar a la próxima generación de creadores musicales, ofreciendo oportunidades educativas que promuevan la música y su legado.

Esta beca, valorada en 120.000 dólares, cubre todo lo necesario para la formación del estudiante en áreas como matrícula, instrumento, clases y experiencias complementarias.

El proceso de selección de la Beca Legado Paco de Lucía es riguroso, y se otorga a un estudiante excepcional elegido por el Comité de Becas de la Fundación Latin Grammy entre un amplio grupo de jóvenes músicos altamente capacitados a nivel internacional.

Hasta la fecha, la fundación ha otorgado 477 becas e invertido cerca de 13,9 millones de dólares en diferentes programas educativos, subvenciones y mentorías en la última década.

El evento contó con la presencia de importantes figuras del ámbito musical y cultural, incluyendo a Manuel Abud, presidente y CEO de la Academia Latina de la Grabación, Raquel Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin Grammy, Luis Cobos, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin Grammy, Cristobal Sánchez, director de la Fundación Paco de Lucía, y artistas como Pastora Soler y Francisco José Arcángel.