Andalucía impondrá nuevos criterios para regular las autorizaciones de VTC y salvaguardar la equidad en el sector.

SEVILLA, 11 de junio. La Junta de Andalucía ha dado un paso importante al aprobar un decreto ley que modifica la normativa vigente sobre el transporte urbano y metropolitano de viajeros. Este nuevo marco legal viene a establecer criterios más precisos para la concesión de autorizaciones a vehículos de turismo con conductores (VTC), en medio de un notable aumento en el número de solicitudes en los últimos meses.
A medida que se trabaja en un análisis detallado para optimizar la regulación de los servicios de taxis y VTC, se ha decidido suspender temporalmente la concesión de nuevas autorizaciones VTC ordinarias. Esta pausa, que tendrá una duración máxima de dos meses, se aplicará no solo a las solicitudes que se realicen tras la entrada en vigor del decreto, sino también a aquellas que estén en diferentes fases del proceso de concesión.
La Junta ha señalado que, hasta la fecha, las autorizaciones estaban sujetas a un límite de 1 por cada 30 taxis en operación, un criterio que fue rechazado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en junio de este año. La sentencia subraya que cualquier limitación debe fundamentarse en intereses generales y criterios de gestión efectiva del transporte y del espacio urbano, así como en la protección ambiental.
En respuesta a esta situación, el Gobierno ha implementado, a través del Real Decreto-Ley 5/2023, nuevos requisitos enfocados en mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de CO2 como condición para la emisión de autorizaciones VTC. Este enfoque había permitido hasta ahora una regulación del número de licencias en función de criterios medioambientales, pero el abrupto aumento en la cantidad de vehículos eléctricos ha cambiado drásticamente el panorama del mercado.
Desde que entró en vigor el nuevo decreto estatal, solo se han presentado 23 solicitudes en Andalucía, mientras que entre enero y mediados de abril, el número de nuevas solicitudes ha ascendido a 1.373, en contraste con las 3.713 autorizaciones VTC actualmente en circulación en la comunidad. Este fenómeno puede generar un crecimiento desmedido en las autorizaciones, lo que afectaría la dinámica y el equilibrio del sector del transporte en relación al taxi.
Para abordar esta problemática, se llevará a cabo un estudio técnico que evaluará la oferta de transporte de taxis y VTC en Andalucía. La finalidad de este estudio es establecer criterios claros y objetivos para la concesión de nuevas autorizaciones, en concordancia con las legislaciones estatales que permiten a las comunidades autónomas poner en marcha regulaciones que garanticen una gestión eficiente del transporte.
En última instancia, el objetivo es delinear la situación actual del servicio público, mejorar la calidad de la oferta y determinar el tamaño adecuado de la flota, todo con el fin de lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda de transporte en vehículos de turismo, asegurando la sostenibilidad del sistema en su conjunto.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.