Andalucía mide el "efecto Moreno" un año después de la victoria del PP en las elecciones autonómicas.

Este domingo 28 de mayo se llevarán a cabo las duodécimas elecciones municipales en Andalucía para definir el nuevo mapa político de ayuntamientos y diputaciones. Es una oportunidad para medir el alcance del "efecto Moreno", casi un año después del histórico triunfo del PP en las autonómicas del pasado 19 de junio y a pocos meses de las próximas elecciones generales, donde Andalucía tendrá un peso decisivo.
En la actualidad, el PSOE lidera la mayoría de las alcaldías de las capitales andaluzas, como Sevilla, Granada, Huelva y Jaén, mientras que el PP lidera los ayuntamientos de Málaga, Almería y Córdoba. Adelante Andalucía gobierna Cádiz y el PSOE ha gobernado seis de las ocho diputaciones provinciales, por dos en manos del PP, Málaga y Almería.
El PP aspira a conquistar el gobierno en más capitales y diputaciones y superar en votos en el conjunto de Andalucía al PSOE, para ello confían en reproducir las claves del éxito en las autonómicas: fagocitar por completo a Ciudadanos (CS) y mantener el apoyo de los votantes socialistas que por primera vez optaron por el PP hace un año.
Por otro lado, el PSOE ya logró remontar en las municipales de 2019 tras perder el Gobierno andaluz por primera vez, por lo que aspiran a repetirlo. Para ello, se han enfocado en aislar su campaña de los debates en clave nacional para aislar a sus candidatos municipales del desgaste que pueda sufrir la figura de Pedro Sánchez. Además, deberán enfrentarse a la división de las fuerzas a su izquierda, lo que podría dificultar sumar para alcanzar gobiernos tras los comicios.
Las fuerzas a la izquierda del PSOE mantienen la división que ya registraron hace un año en las autonómicas, lo que se traduce en hasta tres candidaturas diferentes en grandes ciudades como Granada, Jerez de la Frontera y Algeciras (Cádiz).
También será determinante en clave nacional ver cómo funcionan en Andalucía las confluencias de Podemos e IU a la espera de que termine de definirse el proyecto de Sumar encabezado por la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz.
En definitiva, el resultado de este 28M en Andalucía tendrá inevitablemente una lectura en clave nacional, ya que Andalucía es clave con 62 diputados en el Congreso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.