María José García-Pelayo acusa a Sánchez de burla ante el acuerdo de financiación local avalado por unanimidad.

En Madrid, el 26 de julio, la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha expresado su descontento por la reacción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante un nuevo modelo de financiación local que fue consensuado por diversos grupos políticos. Según García-Pelayo, el mandatario se mostró burlón al abordar un acuerdo que, según ella, cuenta con el respaldo de todas las fuerzas políticas, incluyendo PP, PSOE, Esquerra y Sumar.
La presidenta de la FEMP compartió su frustración durante una entrevista en Onda Cero, donde indicó que el Estado, a la hora de aprobar leyes, provoca inquietud en los ayuntamientos. Esto es porque las nuevas normativas suelen traducirse en cargas financieras que recaen en los municipios. Un ejemplo concreto que mencionó fue el encarecimiento de la tasa de residuos, a la que se han visto forzados a recurrir bajo la premisa errónea de que es una exigencia de Europa.
García-Pelayo advirtió que esta tasa de basura se incrementará notablemente y sugirió que existen alternativas viables que evitarían agravar la situación económica de los ciudadanos. "El Gobierno no puede imponernos la creación de una tasa que asalta nuestra autonomía local; esta es una actitud que no podemos tolerar", apuntó, criticando la falta de directrices sobre cómo implementar dicha tasa.
Asimismo, enfatizó que los municipios deben tener la capacidad de decidir cuánto deben cobrar los ciudadanos para financiar los servicios que ofrecen. A su juicio, muchos ayuntamientos españoles se ven obligados a operar con recursos limitados, lo que provoca que los servicios que ofrecen sean insuficientes. “Necesitamos urgentemente una nueva financiación que nos permita ofrecer servicios de calidad”, aseveró.
Por último, destacó que el turismo en España sigue en aumento, mientras que a los ayuntamientos se les exige prestar más servicios a una población que, muchas veces, supera su capacidad real. Por lo tanto, hizo un llamado a obtener un modelo de financiación más justo y, en el caso de los municipios que reciben un alto volumen de turistas, solicitar una financiación que se adapte a sus circunstancias excepcionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.