
Con el objetivo de garantizar la salud del alumnado y del personal de centros docentes durante las olas de calor o altas temperaturas, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha adoptado una serie de medidas organizativas. Una de ellas incluye la posibilidad de que los alumnos abandonen su centro a las 12 del mediodía siempre y cuando cuenten con la autorización previa por parte de sus familias.
Además, se está ejecutando el Plan de Bioclimatización en 430 centros, 74 de ellos ya finalizados, ubicados en zonas de severidad climática. También se ha enviado una actualización de protocolo a los centros docentes para establecer pautas comunes de acción ante estas situaciones y recursos formativos para los docentes. Este protocolo se integrará en el Plan de Autoprotección.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha destacado que la finalidad de estas medidas es reducir los efectos del aumento brusco de la temperatura ambiente en la salud del alumnado, del personal de centros docentes no universitarios y del personal de empresas externas que realicen trabajos en estos centros. Asimismo, se ha anunciado la formación telemática impartida por profesionales sanitarios y expertos en la materia para capacitar a los docentes frente a estas situaciones.
Otras medidas engloban la realización de sesiones de asesoramiento en los centros para promover programas de educación para la salud relacionados con las olas de calor o altas temperaturas excepcionales. Además, los centros educativos podrán adelantar al 15 de mayo la activación del Protocolo, cuando hasta ahora establecía que se podía activar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
La salida anticipada del alumnado menor de edad será una medida muy excepcional y deberá ser siempre autorizada por los representantes legales. La salida no podrá realizarse antes de las 12 del mediodía, aunque excepcionalmente, según la valoración de la dirección del centro, se podrá adelantar. La jornada lectiva se mantendrá sin alteraciones y se recuperarán las horas perdidas para los alumnos que abandonen el centro antes de su finalización.
La Junta de Andalucía está llevando a cabo el Plan de Bioclimatización y Energías Renovables en los centros docentes públicos andaluces desde el curso pasado con la instalación de refrigeración adiabática para reducir las temperaturas en las aulas durante los meses de verano, y la implantación de paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.