Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía reafirma su postura sobre migración: "Las personas importan más que las elecciones".

Andalucía reafirma su postura sobre migración:

SEVILLA, 8 de agosto. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha declarado que el Gobierno andaluz no modificará su postura sobre la migración, ya que considera que el bienestar de las personas debe prevalecer sobre los intereses electorales. En este sentido, López manifiesta que la formación política a la que pertenece, el PP, es un partido que respeta la diversidad de opiniones, lo cual le da un margen de acción ante las próximas elecciones generales.

La consejera también destacó su acuerdo con el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la necesidad de implementar una migración que sea "regulada, ordenada y controlada". Asegura que cada comunidad autónoma tiene la potestad de adaptar su enfoque según las particularidades de su contexto, siempre teniendo en cuenta las necesidades de Andalucía por encima de cualquier otra consideración.

Loles López criticó la gestión que el Gobierno de Pedro Sánchez está llevando a cabo en el ámbito de los menores migrantes, argumentando que su administración ha puesto en riesgo el sistema de protección infantil al tratar a estos niños como "mercancía". En este punto, se refirió a la falta de atención que se ha brindado a este grupo vulnerable, además de la urgencia de establecer un diálogo constructivo entre las administraciones.

Al ser cuestionada acerca de si Andalucía adoptaría medidas de presión similares a las implementadas en la Comunidad de Madrid, que incluyeron el cierre de un centro para menores migrantes, López afirmó que la prioridad de la Junta es siempre proveer un cuidado adecuado para estos niños. Aseguró que su enfoque es mantener una actitud receptiva, siempre que se reciba una respuesta adecuada del Gobierno central, algo que ha estado ausente hasta el momento.

La consejera también hizo hincapié en la posibilidad de tomar acciones legales, incluyendo un recurso de inconstitucionalidad que ya ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz. No obstante, dejó claro su compromiso de atender a los menores, siempre y cuando su seguridad no sea comprometida, ya que considera que la actuación del Gobierno de Sánchez está generando un riesgo significativo para aquellos que ya están bajo protección.

López reprochó a Sánchez por no reconocer a Andalucía como una frontera clave en el sur de España, mientras que, en cambio, sí lo ha hecho con el País Vasco como frontera norte. Esto, según la consejera, revela una falta de coherencia y un desprecio por la realidad migratoria que enfrenta Andalucía, lo que cataloga como una burla inaceptable.

Finalmente, se subrayó que algunos menores que alcanzan la mayoría de edad deciden permanecer en el sistema de protección, ocupando plazas que podrían ser necesarias para otros niños. López insistió en la importancia de una mejor coordinación en el manejo de estos traslados, subrayando que se trata de seres humanos con necesidades reales, no simplemente de datos administrativos.

La consejera concluyó resaltando que Andalucía tiene una vocación solidaria, pero subrayó la importancia de actuar dentro de los límites del sistema para asegurar una atención adecuada y integral, que incluya no solo lo básico, sino también un enfoque en la inclusión social de estos menores a través de profesionales especializados.