Andalucía se enfrenta a incumplir la regla de gasto en 2024, según la Airef, con un 0,2% de déficit y un 19,6% de deuda.

En Sevilla, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha publicado un informe que señala que se espera que Andalucía cierre el año 2024 con un déficit del 0,2% del PIB y una deuda pública del 19,6%. Además, el informe indica que existe un riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en este período de tiempo.
El informe detalla que los datos se basan en la ejecución presupuestaria, la deuda pública y la regla de gasto de 2024 en Andalucía. Según la Airef, las previsiones han empeorado desde el informe anterior de abril, lo que ha llevado a un menor importe de recursos y un mayor nivel de empleos no relacionados con los fondos de la UE.
En cuanto al gasto en Andalucía, se prevé un aumento del 13% en 2023. Con esta base y las proyecciones actuales de empleo para 2024, la Airef estima que el gasto computable aumentará cerca del 5%, superando el límite del 2,6% establecido para este año.
Para compensar esta situación, se sugiere un crecimiento de empleo que permitiría alcanzar un superávit cercano al 0,1% del PIB en la comunidad autónoma. A pesar de las discrepancias en las previsiones, Andalucía sigue estimando lograr un equilibrio financiero y cumplir con la regla de gasto en 2024.
En relación con la deuda, se espera que la ratio deuda/PIB de Andalucía se sitúe en un 19,6% al cierre del ejercicio. La Airef recomienda al Ministerio de Hacienda que se activen medidas preventivas en función de la situación financiera de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Además, en virtud de la normativa vigente, la Airef incorpora medidas específicas para corregir posibles incumplimientos en la estabilidad presupuestaria de las administraciones públicas. En caso de no adoptar medidas correctivas, se aplicarán medidas punitivas establecidas en la ley.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.