Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía suspende nuevas licencias de VTC por dos meses a partir de este martes.

Andalucía suspende nuevas licencias de VTC por dos meses a partir de este martes.

SEVILLA, 16 de junio.

El próximo martes 17 de junio, la Junta de Andalucía pondrá en marcha un nuevo período de dos meses durante el cual no se otorgarán licencias para vehículos de turismo con conductor (VTC). Esta decisión surge tras un análisis que indica un notable incremento en las solicitudes de autorizaciones en los meses recientes. Esta medida ha sido formalizada mediante un decreto ley que ha sido adoptado por el Consejo de Gobierno y publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

El decreto, que ha sido revisado por Europa Press, señala que la paralización de las licencias para el alquiler de vehículos con conductor se mantendrá hasta que, en un máximo de dos meses, se realice un informe sobre la gestión del transporte en Andalucía, incluyendo tanto el sector de taxis como el de VTC, con el objetivo de mejorar la regulación vigente.

Esta moratoria no solo afectará a las nuevas solicitudes, sino también a aquellas que estén en curso en cualquier etapa del proceso. Anteriormente, la concesión de autorizaciones estaba constituida bajo la relación de 1 licencia por cada 30 taxis; un criterio que fue rechazado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en junio de este año, tal como ha señalado la Junta en una comunicación tras la reunión del Consejo de Gobierno.

En su fallo, el tribunal determinó que las razones de interés general para la regulación deben basarse en criterios que aseguren una buena gestión del transporte, el tráfico y el espacio público, así como la protección del medio ambiente. En respuesta a esta decisión, el sistema estatal ha implementado el Real Decreto-Ley 5/2023, que añade como condiciones para la autorización de VTC la mejora de la calidad del aire y la reducción de emisiones de CO2.

Aunque la autorización de nuevas licencias podría ajustarse mediante criterios medioambientales, la situación ha cambiado drásticamente con el aumento de vehículos eléctricos. Desde la implementación del Real Decreto hasta junio, tan solo se presentaron 23 solicitudes en Andalucía, en marcado contraste con las 1.373 solicitudes registradas entre enero y mediados de abril, frente a las 3.713 licencias de VTC actualmente activas en la región.

El incremento de vehículos eléctricos —exentos de ciertos criterios medioambientales— podría llevar a un descontrol en la cantidad de autorizaciones y afectar negativamente el equilibrio existente en el sector del transporte, incluyendo su relación con los servicios de taxi.

En este contexto, la Junta ha decidido realizar un estudio técnico sobre la gestión del transporte en taxis y VTC en Andalucía, con la meta de optimizar la regulación de estos servicios. Este análisis establecerá criterios claros para la concesión de autorizaciones VTC, en conformidad con el marco jurídico estatal que permite a las comunidades autónomas implementar requisitos para asegurar una gestión adecuada del transporte.

El objetivo final es evaluar la situación actual del servicio público, la calidad del servicio ofrecido, y definir el tamaño óptimo de la flota, para definir un equilibrio entre la oferta y la demanda de servicios de transporte de vehículos de turismo que garantice la sostenibilidad del sistema.