Anticorrupción investiga capacidad del expresidente de Invercaria para estar en prisión con su enfermedad.

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un escrito ante la Audiencia de Sevilla solicitando un informe médico sobre la enfermedad alegada por Tomás Pérez-Sauquillo, expresidente de la empresa de capital de riesgo Invercaria de la Junta de Andalucía, quien ha sido condenado a tres años y medio de prisión por prevaricación en concurso con malversación por un préstamo arbitrario de 100.000 euros a la empresa Aceitunas Tatis. El Supremo ha ratificado esta condena y la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha ordenado su inmediato ingreso voluntario en prisión.
La Fiscalía solicita que se determine si Pérez-Sauquillo "puede o no conllevar su enfermedad" en la cárcel y que se recabe un informe médico forense sobre la enfermedad y alegaciones del condenado y efectos de la misma en el cumplimiento de la pena privativa de libertad. También reclama que se recabe un informe de los servicios médicos penitenciarios sobre si el acusado puede o no tratarse y conllevar su enfermedad estando cumpliendo una pena privativa de libertad en un establecimiento penitenciario.
Además, la fiscalía reclama que se proceda a embargar bienes de Pérez-Sauquillo y de la administradora única de Aceitunas Tatis, Gracia Rodríguez Cortés, condenada por este mismo caso a dos años de prisión como inductora de los delitos. La finalidad del embargo es cubrir la responsabilidad civil, intereses y costas. Se oponen a suspender su pena de prisión en tanto no presente un plan de pago de la responsabilidad civil serio y riguroso.
Pérez-Sauquillo ha sido condenado a varias penas de prisión por otros delitos también relacionados con su cargo en Invercaria, pero la condena por el préstamo a la empresa Tatis ha sido la primera y la única en ser ratificada por el Supremo hasta el momento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.