Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Aumento del 53% en beneficiarios del Bono Social de Endesa en Andalucía en solo cuatro años.

Aumento del 53% en beneficiarios del Bono Social de Endesa en Andalucía en solo cuatro años.

SEVILLA 7 Feb.

El número de hogares andaluces beneficiarios del bono social de Endesa ha experimentado un aumento del 53% en los últimos cuatro años, alcanzando la cifra de casi 280.000 beneficiarios.

Según datos proporcionados por la entidad y cifras correspondientes al cierre de 2024, la cantidad de hogares beneficiarios ha ido en constante crecimiento desde el año 2020. Esta ayuda actualmente reduce entre un 50% y un 65% la factura de la luz con respecto al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC).

En el año 2020, había 180.000 hogares andaluces disfrutando del bono social, y en la actualidad hay 100.000 beneficiarios más. De estos hogares, cerca de 120.000 son considerados vulnerables con un descuento del 50% en la factura eléctrica, mientras que más de 160.000 son catalogados como vulnerables severos y obtienen una rebaja del 65% en sus facturas.

En cuanto a la tipología de los beneficiarios, el 70% corresponde a personas en situación de vulnerabilidad basada en criterios de renta, el 23% son familias numerosas y monoparentales, el 4% son pensionistas y el 3% son beneficiarios del ingreso mínimo vital.

De acuerdo con el reciente Real Decreto-ley 1/2025, los descuentos del bono social oscilan entre el 50% y el 65% para los vulnerables y vulnerables severos respectivamente, dependiendo de si se encuentra en el periodo de enero a junio o de julio a diciembre.

En 2025, alrededor de 100.000 clientes andaluces deberán renovar su bono social si desean seguir beneficiándose del mismo. Este proceso afecta a aquellos clientes que contaban con el bono social antes de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2022. Estos clientes deben realizar una nueva solicitud y presentar la documentación requerida para continuar recibiendo la ayuda.

Para facilitar esta renovación, Endesa, a través de su Comercializadora de Referencia, Energía XXI, está enviando comunicaciones a los clientes para informarles y animarles a solicitar de nuevo el bono social y mantener la ayuda.

Una vez revisada la documentación, si se aprueba el bono social, las futuras renovaciones se realizarán de forma automática cada dos años, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Desde el 23 de enero de 2025, se ha implementado el suministro mínimo vital como alternativa al corte de suministro por falta de pago. Esto brinda a los clientes un periodo adicional de seis meses con una potencia contratada máxima de 3,5 kW para poder hacer frente al pago de sus facturas.

Para obtener más información sobre esta ayuda, los clientes pueden consultar el sitio web o la aplicación 'EnergíaXXI Bono Social' para conocer los requisitos y la documentación necesaria para iniciar el proceso de solicitud.

Una vez recibida la documentación por parte de la compañía, un equipo especializado se encarga de revisar las solicitudes y verificar si se cuenta con todos los documentos necesarios. En caso de faltar algún documento, se notificará al cliente para que sea entregado.

Posteriormente, una vez que la solicitud esté completa, se enviará al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para su aprobación. La Comercializadora de Referencia, Energía XXI, será la encargada de comunicar al cliente la decisión final del Ministerio.