Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Banco Santander invierte 105 millones de euros en préstamos ICO para Andalucía en 2024, alcanzando una cuota del 47%.

Banco Santander invierte 105 millones de euros en préstamos ICO para Andalucía en 2024, alcanzando una cuota del 47%.

En un anuncio significativo para la comunidad empresarial andaluza, el Banco Santander ha comprometido una inversión de 105 millones de euros en Préstamos ICO para el año 2024, lo que representa una notable cuota del 47% de la financiación total destinada a esta región. La mayor parte de estos fondos se canalizará a través de las líneas ICO Empresas y Emprendedores, mientras que una porción más pequeña se dirigirá hacia las líneas ICO Internacional y la de Rehabilitación de Vivienda.

La entidad financiera destacó en un comunicado que, a nivel nacional, el importe total destinado a estas iniciativas asciende a 815 millones de euros, beneficiando a más de 6.700 clientes en toda España. Estos préstamos son un claro ejemplo de lo que se puede lograr mediante la colaboración entre el sector público y privado; el Instituto de Crédito Oficial (ICO) proporciona la liquidez necesaria, mientras que las entidades financieras asumen el riesgo y gestionan las operaciones de préstamo.

Las líneas ICO Empresas y Emprendedores están diseñadas para facilitar la obtención de fondos mediante la intermediación de entidades de crédito. Estas entidades realizan un análisis exhaustivo de los riesgos asociados a cada operación y tienen la autoridad final para decidir sobre la aprobación de la financiación solicitada.

Además, el Banco Santander ha explicado que el importe máximo que un cliente puede solicitar en un año es de 12,5 millones de euros, y esta cantidad puede ser desglosada en una o varias operaciones. Como novedad para el próximo año, la limitación del importe ha sido eliminada en las líneas ICO 2025, a las cuales el Santander ya se ha adherido, abriendo así nuevas oportunidades para las empresas que desean expandir sus operaciones.

Esto significa que las empresas podrán utilizar estos fondos no solo para financiar sus actividades empresariales e inversiones, sino también para satisfacer necesidades de liquidez y cubrir gastos operativos esenciales, como la adquisición de tecnología, compra de activos fijos (ya sean nuevos o de segunda mano), y para afrontar gastos corrientes como nóminas y pagos a proveedores.

El grupo Santander ha anunciado también que, para el año 2024, se unirá a la comercialización de las líneas ICO MRR en varias categorías, incluyendo MRR Verde, MRR Empresas y Emprendedores y MRR Promoción de Vivienda Social. El objetivo de estas líneas es estimular la inversión empresarial y fomentar un crecimiento sostenible en el contexto actual.

Cabe destacar que estos fondos provienen de los ambiciosos Fondos Europeos Next Generation, que en total suman 19.000 millones de euros. Se destinarán a nuevos proyectos de inversión para empresas y autónomos que sean económicamente viables, lo que podría ser un estímulo crucial para la economía en tiempos de incertidumbre.

A lo largo del año anterior, el banco también se adhirió a la línea de Avales ICO DANA, diseñada para ofrecer a los ciudadanos y empresas que han sufrido los efectos de la DANA un acceso ágil y directo a financiamiento en condiciones favorables. Esta iniciativa busca proporcionar respuestas rápidas a las necesidades de recuperación y reactivación de la capacidad productiva, al tiempo que se anticipan ayudas por parte de la administración y las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.