Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Caen un 6,1% los precios industriales en Andalucía en julio.

Caen un 6,1% los precios industriales en Andalucía en julio.

SEVILLA, 25 de agosto. En un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha revelado que los precios industriales en Andalucía han caído un 6,1% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra contrasta notablemente con la variación nacional que se sitúa en un modesto 0,3% a favor de 2024.

Durante julio, los datos mostraron una drástica disminución del 21,2% en los precios de los bienes de consumo, destacándose una caída aún mayor del 22,3% en los bienes no duraderos. En contraposición, los bienes duraderos registraron un incremento del 3,2%. Además, los bienes intermedios sufrieron una reducción del 4,1%, mientras que los precios de la energía subieron un 2%, y los bienes de equipo vieron un aumento del 2,9%, según los análisis elaborados por Europa Press.

A nivel nacional, los precios industriales mostraron un leve aumento del 0,3% en julio en relación con el mismo periodo de 2024, marcando una desaceleración de siete décimas respecto al mes anterior. La inflación en el sector industrial ha experimentado dos meses consecutivos en terreno positivo, tras un incremento del 1% en junio.

La moderación observada en la inflación industrial durante julio se atribuye principalmente a la evolución de los precios de la energía, que vieron su tasa anual descender en 2,5 puntos, situándose en el 1,5%. Este cambio se debió a un encarecimiento más controlado en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica en comparación con julio de 2024.

Sin embargo, en el sector de bienes de consumo no duradero, la tasa anual incrementó en cuatro décimas, alcanzando el -1,5%, impulsada por un aumento en los precios de aceites y grasas vegetales.

Si se excluye a la energía, los precios industriales en julio mostraron una tasa del -0,5%, dos décimas superior a la registrada en junio y ocho décimas por debajo del índice general. En términos mensuales, es decir, al comparar julio con junio, se observó un aumento del 0,8% en los precios industriales, impulsado principalmente por el encarecimiento del refino de petróleo (6%) y de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (3,2%).