CCOO Sevilla solicita intervención gubernamental para preservar la operación de Cartuja Pickman: "La planta puede continuar"
SEVILLA, 22 de octubre. En un giro preocupante para la histórica Fábrica de La Cartuja Pickman, el sindicato CCOO en Sevilla ha demandado la intervención de las autoridades públicas para facilitar un acuerdo que impida la liquidación y cierre de esta emblemática instalación. Los sindicalistas argumentan que el proyecto sigue siendo "viable" y atribuyen la actual crisis a una gestión deficiente por parte de la empresa propietaria.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Relaciones Institucionales de CCOO, Jorge Lebrón, destacó la situación de los 36 empleados que llevan sin recibir salarios desde agosto, cuando comenzó el proceso de ERTE que finalizó en la autoliquidación de la planta. Desde entonces, las puertas de la fábrica han permanecido cerradas y sin actividad alguna.
Este miércoles, el sindicato se reunió con representantes de la Diputación de Sevilla, la cual ha expresado su apoyo irrestricto a los trabajadores afectados. Simultáneamente, el Ayuntamiento de Sevilla ha emitido una declaración institucional donde defiende la importancia de la fábrica como "un pilar fundamental de la historia y la industria sevillana". En su comunicado, instan a otras administraciones a "adoptar todas las medidas necesarias" para preservar la actividad productiva y los empleos.
El concejal Robles también ha anunciado una reciente reunión con la consejera de Empleo, Rocío Blanco, donde reiteraron su respaldo a la preservación de la fábrica. El edil enfatizó una "falta de interlocución" con la dirección de la empresa y solicitó la ayuda de las administraciones para elaborar una propuesta que garantice la continuidad de las operaciones y la seguridad laboral de los trabajadores. "La fábrica tiene potencial, y su actual deuda es un resultado de la ineficacia en su gestión", argumentó Robles.
Robles también afirmó que los 36 empleados llevan "años formados y trabajando en el sector", advirtiendo que la liquidación final complicaría su reinserción en el mercado laboral. Asimismo, expresó que, de concretarse el proceso de liquidación, sería "difícil" para la marca recobrar su antiguo esplendor.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de Sevilla ha respaldado la reclamación de numerosos consumidores que aún aguardan por pedidos realizados a La Cartuja Pickman. Estos pedidos, "pagados pero no entregados", fueron procesados "cuando ya se había detenido la producción".
La OCU ha indicado que los montos de estos pedidos varían entre 90 y 1,400 euros, sumas que podrían ser clasificadas como "créditos contra la masa" debido a su ejecución posterior al concurso de acreedores. En caso de que los consumidores afectados deseen reclamar, deben hacerlo ante el "liquidador designado por el Juzgado de lo Mercantil 3 de Sevilla", y si no obtienen respuesta positiva, tendrán que plantear un incidente concursal ante el mismo juzgado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.