Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Condenado a un año de prisión el piloto de la narcolancha que asesinó a dos guardias civiles en Cádiz.

Condenado a un año de prisión el piloto de la narcolancha que asesinó a dos guardias civiles en Cádiz.

En un giro reciente de los acontecimientos, se informa que dos de los cuatro individuos detenidos en relación a la violenta embestida de una narcolancha han recuperado su libertad tras abonar las respectivas fianzas impuestas por la justicia.

CÁDIZ, 19 Septiembre.

Karim E.B., identificado como el conductor de la embarcación que atacó a los agentes de la Guardia Civil en Barbate el 9 de febrero de 2024, ha estado en prisión durante un año después de su arresto, que se produjo siete meses tras los trágicos sucesos. La captura de Karim se llevó a cabo el 19 de septiembre y los tres tripulantes bajo su mando fueron detenidos entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Desde julio de este año, dos de ellos se encuentran en libertad tras pagar fianzas.

El arresto de Karim generó reacciones enérgicas, incluyendo comentarios del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien subrayó el compromiso de la Guardia Civil en su labor para identificar y llevar ante la justicia a aquellos que fueron responsables de la muerte de los dos agentes en Barbate.

De acuerdo con el ministro, esta acción es símbolo del “esfuerzo constante” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su misión de combatir a las organizaciones criminales que amenazan la paz y la seguridad pública.

Además, es importante destacar la ardua investigación llevada a cabo por la Guardia Civil para localizar a los responsables del crimen. En la madrugada de los incidentes, seis individuos de otra embarcación, también relacionada con el tráfico de drogas y liderada por una figura conocida, fueron detenidos. Sin embargo, un informe posterior de la unidad investigadora desmintió la conexión de esta narcolancha con los fatídicos eventos, identificando que el vehículo que había embestido a los agentes no era el interceptado tras el incidente.

La recolección de testimonios y grabaciones fue crucial para delinear la escena del crimen. Entre los materiales, una grabación de un detenido mostró las agresiones desde una embarcación diferente. Los acusados señalaron desde el principio que no eran los culpables del doble asesinato, apuntando a Karim como el verdadero autor.

La captura de Karim en meses posteriores fue recibida con alivio por parte del Gobierno, con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, elogiando la cooperación de Marruecos en la investigación y resaltando el meticuloso trabajo de la Guardia Civil.

A pesar de la satisfacción por la detención de Karim, diversas asociaciones de la Guardia Civil, como Jupol y AUGC, señalaron que es necesario reflexionar sobre la planificación del operativo en la noche del ataque, pidiendo responsabilidad en todos los niveles implicados.

Por otro lado, la asociación 'Nuestro corazón por bandera', formada por mujeres de agentes de seguridad, insistió en que el verdadero problema no ha sido resuelto, ya que los cuerpos de seguridad siguen careciendo de los recursos fundamentales para llevar a cabo su trabajo de manera efectiva.

Expresando su agradecimiento a la Guardia Civil por su extraordinaria labor, la asociación solicitó al Gobierno que tome medidas inmediatas para abordar esta situación preocupante. “No queremos vivir con miedo cada vez que nuestros seres queridos salen a trabajar; deseamos que regresen sanos y salvos”, enfatizaban los miembros de la organización.

Un año después del ataque que cobró la vida de dos miembros de la Guardia Civil, la situación legal de los acusados ha evolucionado. Mientras Karim y uno de sus tripulantes permanecen en prisión, dos de los implicados han recuperado la libertad provisional, sujeta a restricciones como la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse ante el juez regularmente.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Barbate acordó esta libertad provisional tras el pago de las fianzas solicitadas por las defensas de los detenidos. La Fiscalía no se opuso a la liberación de los dos arrestados en noviembre, quienes pagaron fianzas de 10.000 y 15.000 euros, mientras que la solicitud de libertad del tercer detenido en mayo de 2025 fue desestimada por el juez.