Cox cita reunión urgente el 4 de noviembre para decidir sobre la adquisición de Iberdrola en México.

En un movimiento estratégico significativo, el grupo Cox ha decidido celebrar una reunión extraordinaria de accionistas, programada para el 4 de noviembre, con el objetivo de dar luz verde a la adquisición de las operaciones mexicanas de Iberdrola por una suma de 4.200 millones de dólares, que equivalen a aproximadamente 3.700 millones de euros. La información fue divulgada por la compañía a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.
Cox ha confirmado que la junta se llevará a cabo el 4 de noviembre en primera convocatoria. En caso de que no se alcance el quórum necesario, se pospondrá para el día siguiente, 5 de noviembre, donde se espera que se logre la aprobación inmediata.
El acuerdo para la compra de Iberdrola en México, que fue anunciado a finales de julio, abarca un total de 15 plantas que suman una capacidad de 2,6 gigavatios (GW). Esto incluye 1.368 megavatios (MW) provenientes de centrales de ciclo combinado y cogeneración, así como 1.232 MW generados a partir de fuentes eólicas y fotovoltaicas.
Adicionalmente, esta transacción contempla el negocio comercial, donde Iberdrola se establece como la mayor suministradora de usuarios calificados en México, controlando el 25% del mercado con más de 20 teravatios hora (TWh). También incluye una cartera de proyectos de generación, con un pipeline de más de 12 GW de diferentes fuentes de energía. Esta adquisición se alinea con los planes de expansión de Cox en México, apoyándose en un marco regulatorio favorable establecido por el Gobierno mexicano.
Conforme Cox avance en la finalización de estos proyectos, se harán pagos adicionales a Iberdrola que superarán los 4.200 millones de dólares pactados inicialmente.
Durante el anuncio de la operación, Cox mencionó que esta adquisición le permitirá completar su plan estratégico tres años antes de lo previsto, cuando estaba establecido para el periodo 2025-2028.
Se prevé que, al cierre del año 2025, la empresa alcance unas ventas cercanas a los 3.000 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de aproximadamente 750 millones de euros.
La compañía de agua y energía, liderada por Enrique Riquelme, ha descrito esta operación como "transformacional", ya que establece sinergias importantes y consolida a México como un país clave en la integración de los sectores de agua y energía.
Además, con la certeza jurídica que ofrece el mercado mexicano, Cox tiene planes de realizar inversiones en el país que podrían llegar a los 10.700 millones de dólares entre 2025 y 2030. Este monto incluiría fondos destinados a la plataforma de Iberdrola, inversiones en nuevos activos de energía superiores a 4.000 millones de dólares, y proyectos de concesión de agua que podrían alcanzar 1.500 millones de dólares, además de iniciativas para el desarrollo del bienestar en México.
La operación también permitirá a Cox generar sinergias que fortalecerán su estrategia de convertir a México en uno de sus pilares en el mercado latinoamericano, integrando los sectores de agua y energía, generando empleo y ofreciendo soluciones energéticas y hídricas adaptadas a las realidades locales. Asimismo, la empresa incorporará en sus filas a más de 800 empleados de Iberdrola en México.
Por otra parte, esta transacción marca el final de la presencia de Iberdrola en México, que completará su salida en febrero de 2024 tras cerrar la venta del 55% de su negocio en el país por alrededor de 6.200 millones de dólares, cerca de 5.800 millones de euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.