
ALMERÍA, 27 de agosto. La vigilancia y el control sobre la inmigración irregular en España han dado un paso decisivo con la reciente detención de 14 individuos implicados en una organización criminal que operaba en el sur del país. Esta red se dedicaba a facilitar la llegada de inmigrantes desde las costas argelinas, utilizando una flota considerable de 15 embarcaciones neumáticas, en las que se había invertido más de un millón de euros.
La operación, denominada 'Nautilita', se inició en mayo y ha llevado a la investigación de otras ocho personas. Durante este periodo, se han llevado a cabo ocho registros en domicilios de localidades como Almería, Níjar y Tabernas, así como en Espartinas (Sevilla) y Alicante. También se han realizado operaciones en Murcia para desmantelar este entramado criminal.
Las autoridades han logrado intervenir un total de 15 embarcaciones neumáticas, cada una de entre 7,5 y 8 metros de largo, dotadas de potentes motores que van de 200 a 425 caballos de fuerza. Además, se han confiscado dos moldes para fabricar barcos, motores adicionales, armas de fuego, gasolina y una significativa suma de 68.115 euros en efectivo.
Según informes de la Comandancia de la Guardia Civil, la organización contaba con un complejo esquema financiero que favorecía sus actividades delictivas y facilitaba la logística operativa. Los investigadores han encontrado pruebas que indican que la red era capaz de adquirir combustible en grandes cantidades y barcos de alta velocidad, conocidos como 'go fast'.
Las pesquisas revelaron que esta organización utilizaba un sofisticado sistema de empresas en Francia para blanquear los beneficios derivados de sus actividades ilegales, logrando cobrar hasta 7.000 euros por cada migrante ingresado irregularmente en España.
El entramado criminal estaba estructurado en facciones bien definidas, incluyendo roles de patrocinadores, financiadores e intermediarios, además de aquellos encargados de la logística y los servicios náuticos. Esto les permitía llevar a cabo sus operaciones con una organización que ponía en riesgo la vida de los migrantes involucrados.
Las operaciones criminales eran gestionadas a través de estas empresas ficticias y por 'hawaladars', que son corredores de dinero utilizados para canalizar las transacciones financieras de la organización, incrementando aún más su complejidad.
El éxito de esta operación ha sido posible gracias a la colaboración de Europol y otras fuerzas de seguridad europeas, incluyendo la Gendarmería Nacional de Francia y el cuerpo de Carabinieri de Italia.
Los detenidos enfrentan graves acusaciones que incluyen pertenencia a una organización criminal, blanqueo de capitales, violación de los derechos de los ciudadanos extranjeros mediante la facilitación de la inmigración irregular, contrabando y tenencia ilegal de armas.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.