Después de una rigurosa investigación, se consiguió identificar la propagación del virus del Nilo en mosquitos de Cádiz, Huelva y Sevilla, así como en un caballo y un milano real.

Después de una rigurosa investigación, se consiguió identificar la propagación del virus del Nilo en mosquitos de Cádiz, Huelva y Sevilla, así como en un caballo y un milano real.

Según el último informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo, se ha identificado la presencia del Virus del Nilo Occidental en mosquitos capturados en varios municipios de Andalucía.

Las localidades afectadas incluyen Alcalá de los Gazules y Jerez de la Frontera en la provincia de Cádiz, así como Villamanrique de la Condesa y Los Palacios y Villafranca en la provincia de Sevilla. Sin embargo, los resultados de las trampas situadas en otras zonas no han arrojado indicios del virus.

Además, se ha registrado la presencia del virus en mosquitos capturados en Moguer, Huelva, gracias a la colaboración de la Estación Biológica de Doñana. Asimismo, se ha confirmado un caso de virus en un caballo en Morón de la Frontera, Sevilla, pero es importante señalar que los seres humanos y los équidos no transmiten la enfermedad.

Por último, se ha informado de la existencia de un milano real infectado con el virus en la localidad de Villamanrique de la Condesa.

Las recientes lluvias han contribuido al aumento de las poblaciones de mosquitos hembra de las especies Culex perexiguus y Culex pipiens. La mayoría de los municipios afectados se encuentran en los Grados I o II, aunque Jerez de la Frontera está clasificado como Grado III y Villamanrique de la Condesa como Grado IV.

Las autoridades de salud de las provincias afectadas han comunicado a los responsables municipales las medidas de salud pública que deben tomar para reducir significativamente las probabilidades de transmisión del virus a la población, según lo establecido en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores del Virus del Nilo Occidental en Andalucía.

Tags

Categoría

Andalucía