Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

"El alcalde critica 'la traición a Jaén' y envía carta a la ministra Montero sobre deuda"

JAÉN, 20 de diciembre.

El alcalde de Jaén, Agustín González, del Partido Popular (PP), ha cerrado el último pleno ordinario del año con fuertes críticas hacia lo que él considera una “traición a Jaén”. En este contexto, ha anunciado que enviará una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que pide aclaraciones sobre unas supuestas medidas de “refinanciación” de la deuda municipal que habrían sido acordadas entre el Partido Socialista (PSOE) y Jaén Merece Más (JM+) como parte del pacto que llevaría a su destitución el próximo 2 de enero mediante una moción de censura.

Previo al pleno, González expresó a los periodistas su frustración por el hecho de que, a pesar de haber gobernado en coalición con JM+ durante año y medio, no han recibido “ningún tipo de ayuda ni apoyo” para afrontar los más de 600 millones de euros de deuda que penden sobre el Ayuntamiento. Esta situación le lleva a cuestionar las motivaciones de sus opositores, quienes han argumentado que el Gobierno central había ofrecido facilidades para resolver dicha deuda, justo antes de presentar la moción que lo despojará del cargo.

“Llama la atención que justo cuando nuestros amigos de JM+ se acercan al PSOE, aparecen estas supuestas facilidades para la refinanciación”, dijo González, al tiempo que hizo un llamado a la ministra para que explique por qué tras diversas reuniones, correos y discusiones técnicas no se había planteado nada favorable para su administración, y ahora parece que se abre la puerta a esta opción para otros.

El alcalde planteó su preocupación sobre esta aparente discriminación, preguntándose: “¿Por qué con un alcalde de un determinado signo político sí se ofrecen estas alternativas, mientras que en su mandato se les negó?”. Insistió en que serán PSOE y JM+ quienes deberán aclarar qué acuerdos han llegado con la ministra y cómo ello afecta a la ciudad.

González también se refirió a la manera en la que se llevó a cabo la negociación entre JM+ y PSOE para la moción de censura, subrayando que la coalición que formó con JM+ fue establecida de manera “transparente”, a diferencia de lo que él considera un proceso lleno de “nocturnidad y alevosía”. Aseguró que sigue sin tener claridad sobre lo que realmente se ha pactado entre esas formaciones.

Durante el pleno, los primeros puntos del orden del día incluyeron una dación de cuentas acerca de la revocación de competencias de los tres concejales de JM+, quienes han dejado de ser parte del gobierno local tras registrar la moción de censura. Esto causó que el portavoz de JM+, Luis García, tuviera que abandonar la Junta de Gobierno Local, donde fue recordado por el secretario que ya no ocupaba un cargo allí.

En su discurso de cierre del pleno, González hizo uso de una cita del célebre escritor Rudyard Kipling, aludiendo a la “traición a Jaén” que implican las acciones de sus exsocios y del PSOE. Manifestó su dolor al ver como el partido que recientemente colaboraba con el PP ahora se convierte en un agente que podría poner en peligro los avances conseguidos para la ciudad.

El alcalde agregó que el PSOE dejó la ciudad en un estado de parálisis y ahora, siguiendo sus propios intereses, busca un regreso al poder. González enfatizó que el PP no permitirá que se destruyan los logros alcanzados y reafirmó su compromiso de seguir luchando por Jaén, sin importar los obstáculos que enfrenten.

“Resistir es el camino”, dijo, compartiendo con sus concejales la motivación para seguir adelante a pesar de las traiciones. Instó a su equipo a mantener la frente en alto y el espíritu intacto, asegurando que lo que han hecho es correcto y que deben continuar soñando en grande por el bien de Jaén.