MADRID, 30 Oct. - El precio del aceite de oliva ha experimentado un aumento significativo del 51% desde el mes de diciembre hasta alcanzar los 9,25 euros en octubre, según datos analizados por Asufin. Este aumento se produjo antes de la implementación de la rebaja del IVA a ciertos alimentos por parte del Gobierno.
La asociación de consumidores ha advertido que la cesta de productos básicos seleccionados por el Gobierno para combatir la inflación y aligerar el IVA, en realidad, cuesta más ahora que en diciembre antes de que se implementara esta medida.
Específicamente, se ha observado un aumento del 0,06% en comparación con un ticket promedio de 33,67 euros recopilado el 29 de diciembre, llegando a los 33,74 euros el 26 de octubre. En relación a los precios recopilados el 30 de enero (descontando las promociones posteriores a la Navidad), la cesta de productos básicos actualmente cuesta un 13,93% más, llegando a los 29,61 euros.
En cuanto al aceite de oliva, anteriormente se podía encontrar a un precio inferior a los 6 euros en Mercadona, El Corte Inglés (Grupo El Corte Inglés), Carrefour y Alcampo, mientras que en Dia alcanzaba los 7,59 euros. Actualmente, todas las cadenas tienen el mismo precio de 9,25 euros por litro de aceite de oliva virgen.
La asociación de consumidores también ha destacado que el aceite de girasol registra el mismo precio, 1,55 euros, en todas las grandes cadenas como Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo, aunque Dia se desmarca de este precio y lo establece en 1,6 euros.
Desde enero, los precios de los productos básicos han ido aumentando progresivamente en la cesta de la compra. A excepción de El Corte Inglés, que ha experimentado una reducción del 3,29% en su tique de octubre (32,2 euros) en comparación con el de diciembre (35,49 euros), todas las grandes cadenas de distribución han subido sus precios.
Mercadona ha pasado de 33,69 euros a 34,18 euros; Carrefour, de 33,87 euros a 34,02 euros; Alcampo, de 30,32 euros a 30,88 euros; y Dia, de 35 euros a 35,40 euros.