
El Gobierno español ha dado un paso significativo en apoyo a la flota pesquera del Mediterráneo, al hacer pública una nueva iniciativa que prevé ayudas financieras para la adquisición de copos de redes de pesca. Este anuncio fue formalizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Boletín Oficial del Estado, el cual resalta el compromiso del ejecutivo con la sostenibilidad y modernización del sector pesquero en nuestras aguas.
Con un presupuesto de 1,61 millones de euros, el programa busca subvencionar el 100% del coste de las nuevas mallas que se han vuelto obligatorias para la pesca de arrastre. Este apoyo financiero es crucial para que los armadores puedan cumplir con las normativas que buscan mejorar la selectividad y la sostenibilidad de la pesca en la región mediterránea.
Los interesados en acceder a estas ayudas tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar sus solicitudes, lo que les permitirá gestionar este proceso de forma ágil a través de la plataforma electrónica del Ministerio. Esta simplificación administrativa es un paso positivo que facilitará a los pescadores cumplir con los nuevos requerimientos.
Cada armador tiene la opción de solicitar ayudas para hasta dos copos por barco, dependiendo de la modalidad de pesca que realice. En el caso de los buques que operan en la pesca de arrastre de costera o de profundidad, se ha establecido un sistema que también contempla la posibilidad de obtener financiación para cuatro copos en caso de realizar actividades pesqueras mixtas.
Una vez concedidas las ayudas, el procedimiento para la justificación del gasto será igualmente sencillo, exigiendo únicamente la presentación de facturas que constaten la adquisición de los copos y su conformidad con las especificaciones técnicas requeridas.
Este programa de ayudas responde a un compromiso previo del Gobierno con el sector pesquero, y está diseñado para mitigar el impacto económico que podría acarrear la implementación de nuevas normativas de selectividad. La intención es que, con estas medidas, la flota de arrastre pueda mantener su actividad pesquera en igualdad de condiciones en los próximos años.
Además, es importante tener en cuenta que, de acuerdo con la normativa vigente, las nuevas exigencias en cuanto a la selectividad de las redes entrarán en vigencia el 1 de junio de 2025. Esto subraya la necesidad de que los armadores se preparen adecuadamente para adaptarse a estas regulaciones y seguir operando de manera sostenible en el mar Mediterráneo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.