
SEVILLA, 28 de enero. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) empezará a realizar, a partir de este martes, un desembolso de 3.480.898 euros destinados a colaborar con 175 agricultores y ganaderos andaluces que han sufrido los efectos de la DANA, según el primer listado de beneficiarios. En el conjunto del país, se prevé que un total de 6.388 afectados se beneficien de estas ayudas directas, que suman un total de 49,6 millones de euros.
Según la información proporcionada por el Ministerio en un comunicado oficial, la provincia más beneficiada en Andalucía será Almería, donde 166 agricultores y ganaderos recibirán un apoyo financiero de 3.267.436 euros. Por otro lado, en Málaga, únicamente 9 beneficiarios accederán a esta ayuda, que se elevará a 213.462 euros.
Además, se anticipa que en las semanas próximas se darán a conocer nuevas listas con más agricultores y ganaderos afectados que tendrán derecho a beneficiarse de estas ayudas a fondo perdido, las cuales cuentan con un presupuesto total que alcanza los 200 millones de euros.
El listado de beneficiarios, junto con los correspondientes importes de ayuda, puede ser consultado en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Este incluye a agricultores y ganaderos de diversas provincias, tales como Valencia, Almería, Málaga, Cuenca y Albacete. La gran mayoría de estos beneficiarios se encuentra en la provincia de Valencia, donde 6.177 productores recibirán un total de 45,9 millones de euros en ayudas.
La ayuda mínima que se otorgará a cada beneficiario se situará en 5.000 euros, siempre que no hayan recibido otras ayudas directas a empresas y profesionales que han sido aprobadas por el Gobierno. Si estos productores han tenido acceso a dichas ayudas, el importe podría ser menor.
El Ministerio tiene previsto actualizar en las próximas semanas el listado de beneficiarios, el cual estará disponible de forma continua en la página web del FEGA, asegurando así que la información esté siempre al día.
Para optimizar el acceso a las ayudas, que se depositarán directamente en las cuentas de los beneficiarios sin necesidad de realizar trámites adicionales, se ha puesto en marcha un centro de atención telefónica que ha gestionado, hasta la fecha, cerca de 14.900 llamadas de agricultores y ganaderos. Asimismo, se han movilizado alrededor de 150 peritos que han evaluado en un tiempo récord cerca de 30.000 explotaciones para determinar la magnitud de los daños y quiénes tienen derecho a recibir la asistencia.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a esta línea de ayudas directas destinadas a cubrir las pérdidas de producción, dentro de un paquete de apoyo específico dirigido al sector agrario que ha sido severamente afectado por la DANA, con un total de 444,5 millones de euros.
En segundo lugar, el ministerio, a través de la empresa pública Tragsa, está realizando trabajos de reparación de caminos rurales, infraestructuras de riego dañadas y la recuperación de parcelas agrarias con un montante de 170 millones de euros asignados para tal fin.
Además, se han habilitado 60 millones de euros en una línea especial de créditos subvencionados ICO-MAPA-SAECA, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la financiación, así como otros 10 millones de euros dirigidos a la reposición de maquinaria agrícola. Las convocatorias para estas líneas se encuentran actualmente abiertas.
Por último, se ha implementado otra línea de apoyo de 4,5 millones de euros para garantizar el suministro alimentario a los ciudadanos de los municipios afectados a través de la empresa pública Mercados Centrales de Abastecimientos (Mercasa), así como para apoyar al comercio local que ha sufrido daños ofreciendo transporte gratuito para las compras realizadas en MercaValencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.